
El pasado 6 de octubre se presentó el diagnóstico técnico y participativo del mercado de venta directa de personas productoras en Tierra Estella, que se ha llevado a cabo para la ejecución del nuevo mercado. En la sala de plenos del ayuntamiento, la concejala de Urbanismo Emma Ruiz y la coordinadora del diagnóstico, Esther Montero ofrecieron detalles del estudio a la prensa y productores interesados. “Hay que hacer frente a la crisis de la agricultura en general y es necesario adoptar políticas públicas de apoyo al sector”, resaltaba Esther Montero. En cuanto al posible número de productores interesados confirmó que hay más de treinta dispuestos a participar. “La actividad agraria en la zona es clave pero por ejemplo, en seis años las explotaciones agrarias en Tierra Estella han descendido el 9,1 %”, detallaba Montero.
El mercado se celebrará un sábado al mes
El Ayuntamiento, que ha reservado 40.000 euros para apoyar la iniciativa, se presentó a las ayudas de Teder, dentro del Plan de Desarrollo Rural. “El retraso de estas ayudas, que proceden del fondo europeo, han provocado que el mercado no pueda llevarse a cabo en otoño. Así que nos comprometemos y pondremos toda nuestra voluntad para que se inicie en primavera, ya que es un proyecto estratégico a nivel de merindad”, explicaba Emma Ruiz.
El mercado está previsto que se celebre de manera mensual pero el Ayuntamiento no descarta pasarlo después a semanal si funciona correctamente. “La idea es que se complemente con el de los jueves y no creemos que sea competencia. Creemos que puede promocionar los productos locales y favorecer el turismo”, concluía Emma Ruiz.