Mensajes de esperanza e ilusión en las residencias de Estella

Mensajes de esperanza e ilusión en las residencias de Estella

Trabajadores y residentes de Santo Domingo, San Jerónimo y Sanitas Luz muestran su día a día en los centros para tranquilizar y enviar su cariño a las familias

La expansión del coronavirus ha provocado que las residencias de ancianos tuvieran que extremar las medidas de seguridad y prevención oportunas para evitar el contagio, ya que las personas mayores son más vulnerables ante el Covid-19. En Calle Mayor hemos querido dar voz a las tres residencias de la ciudad del Ega: Santo Domingo, San Jerónimo y Sanitas Luz de Estella para que muestren cómo viven estos días de confinamiento y envíen mensajes tranquilizadores a las familias, que durante estos días no pueden acudir a visitarles. En ninguna de las residencias hay casos positivos en coronavirus.

En Santo Domingo dan gracias a la vida en una pancarta creada para esta ocasión

La residencia pública de Estella, Santo Domingo, cuenta con unos 74 residentes y unos 60 empleados. Estos días de confinamiento están siendo un tanto especiales porque, tal y como nos han contado los cuidadores, al principio tuvieron que explicarles a los residentes que no se puede salir a la calle y que, además, tienen que mantener la distancia entre unos y otros para evitar el contagio y cumplir con una serie de medidas de higiene. Parece ser que ya todos han entendido las normas y, además, colaboran de manera activa en las actividades diarias que los profesionales organizan. Una de las más destacadas de estos días ha sido la creación de la gran pancarta que se aprecia en la fotografía. Desde que en Calle Mayor les propusimos la idea de que se hicieran una fotografía para enviar su cariño y mensaje de tranquilidad a las familias, se pusieron manos a la obra y el resultado ha sido esta espectacular pancarta. ¡Qué artistas!

Desde Santo Domingo informan, además, de que se están convirtiendo en profesionales de las nuevas tecnologías y de que gracias a ellas se comunican con los familiares a través de las videollamadas y por Skype. Películas, vídeos, merendolas, todas las ideas son buenas para pasar el rato de la manera más entretenida posible. Desde la residencia dan las gracias a colectivos como los ‘makers’ y otros particulares y empresas que les han donado diferentes materiales como pantallas faciales protectoras, geles desinfectantes, etc., y por supuesto, a todo el personal sanitario.

En San Jerónimo los trabajadores se han quedado a convivir con los residentes

La residencia de San Jerónimo de Estella ha traspasado fronteras desde que su director, David Cabrera, anunciara que 15 trabajadores, de los 40 que tiene la residencia, se iban a ‘encerrar’ con los 62 residentes para protegerles frente al coronavirus. David Cabrera informaba a Calle Mayor de que está siendo una gran experiencia y de que están muy agradecidos y sorprendidos por la repercusión de la noticia y por las diferentes donaciones que están recibiendo por parte de colectivos y otras personas. Ya se han hecho virales los vídeos en los que los residentes cantan ‘Resistiré’ y saludan a los vecinos de las viviendas colindantes; o de las clases de gimnasia, de las partidas de bolos y el bingo y otras muchas actividades que continúan haciendo a diario. Desde San Jerónimo recuerdan a las familias que pueden llamar al teléfono y al WhatsApp siempre que quieran o hacer llamadas por Skype. David Cabrero recuerda, además, que todos están asintomáticos, que están cuidando con mucho cariño a todos los residentes y que pueden seguir todas las noticias a través de las redes sociales de la residencia.

Videollamadas de ilusión en Sanitas Luz Estella

Desde Sanitas Mayores informan de que están haciendo un esfuerzo importante para conseguir que los mayores y sus familias mantengan el contacto en estos momentos tan complicados para todos a través de las videollamadas y llamadas. “De esta manera pueden aliviar la ansiedad por no poder estar juntos en estos momentos”, expresaban. Lo hacen con todos los residentes tengan o no deterioro cognitivo. Además, tratan de realizar actividades de ocio y tiempo libre de forma individual o grupos muy reducidos, siempre con personas que no manifiesten ningún síntoma, para que, de este modo, este tiempo de confinamiento sea más llevadero. Se continúa además con las actividades de fisioterapia y con las rutinas que los mayores tenían previas a esta situación siempre que las restricciones lo posibiliten. “Tomamos medidas de restricciones de las visitas antes de que se produjese en el estado de alarma y aunque en un principio algunos familiares no lo comprendían ahora se encuentran agradecidos puesto que la anticipación y la toma de medidas preventivas está siendo un factor importante en la gestión de esta emergencia y para evitar la propagación del virus”, informaban. En Sanitas Mayores Estella todos los trabajadores están volcados en el cuidado de los mayores y en estos momentos “con más motivo ya que se encuentran separados de sus familiares”, concluían.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies