
Piscis Tapabocas o Pez Mascarilla y Guantis Guantorum o Pez Guantazo son las últimas especies que han aparecido durante la pandemia y se han unido a este peligroso clan acuático. Los 28 peces que conforman la exposición se muestran en las ilustraciones donde también aparecen los residuos que acaban en los ríos con sus características específicas de contaminación y con una descripción lúdica sobre cómo se podría evitar.
Se han editado 2.500 cuadernillos para colorear que se repartirán entre los niños ingresados
Las mascarillas y los guantes se han convertido en valiosos elementos de protección, pero si no se desechan correctamente suponen un grave perjuicio para el medioambiente. Una vez usados, deben tirarse al contenedor de resto y bajo ningún concepto deben tirarse al suelo. Suelen estar fabricadas con polipropileno, un material plástico que proviene de combustibles fósiles. Este material se descompone en microplásticos que acaban en las vías fluviales y son ingeridos por las especies marinas. Se calcula que puede tardar 400 años en descomponerse. Por su parte, los guantes elaborados a base de nitrilo o vinilo no son biodegradables, mientras que los de látex, aunque sí resultan biodegradables, se calcula que requieren 30 años para su descomposición.
“Si no cuidamos nuestros gestos cotidianos, nos estrellamos. La exposición lo que hace es, a través del humor y el juego de palabras, concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de gestionar bien los residuos para cuidar del medio ambiente”, explicaba el responsable de la oficina de Prevención y Economía Circular del Consorcio de Residuos de Navarra, Óscar Rubio.
La gerente del Área de Salud de Estella y hospital García Orcoyen, Yolanda Montenegro, resaltó la idea de que los hospitales también pueden convertirse en lugares donde ayudar a concienciar sobre el medio ambiente.
Junto a la exposición itinerante, realizada por el dibujante navarro, Javier Etayo, se han editado 2.500 cuadernillos con láminas para colorear que recogen las ilustraciones de algunos de los peces, y que se repartirán entre las niñas y niños ingresados. La exposición ya se ha mostrado en el Complejo Hospitalario de Navarra y se expondrá después en el hospital Reina Sofía de Tudela.