
El proyecto tiene un presupuesto de 30.000 euros para tramitar 30 bonos sociales eléctricos, analizar facturas de personas en riesgo de pobreza energética y analizar el comportamiento energético de 30 viviendas. Cuenta con la financiación del programa Innovasocial de Fundación Caja Navarra y Obra Social La Caixa.
Junto con los Ayuntamientos, los Servicios Sociales de Base y las entidades Cáritas Interparroquial, Fundación Adecco, Fundación Secretariado Gitano y Red Navarra contra la Pobreza colaboran en la iniciativa. El proyecto comenzó el pasado mes de junio y finalizará en abril de 2019. Este septiembre se iniciaban las labores de campo, con la elaboración de informes energéticos, ayudas en la tramitación de bonos sociales y auditorías energéticas en las viviendas.
Durante la fase piloto del proyecto, que terminaba el pasado mes de junio, Teder realizó 54 actuaciones domiciliarias, analizó 90 facturas eléctricas con un ahorro medio de 150 euros y tramitó 30 bonos sociales. Aquella primera iniciativa tuvo un presupuesto de 45.500 euros, de los cuales 18.000 iban destinados exclusivamente a inversiones en viviendas.
Más de 3.300 personas
En una rueda de prensa para dar a conocer las novedades estuvieron la presidenta de Teder, Mariví Sevilla; Jesús Jiménez, gestor de proyectos de Fundación Caja Navarra; Beatriz Elizari, directora de Área de Negocio de CaixaBank en Tierra Estella; Inés García, directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano; Javier Senosiain, alcalde del Ayuntamiento del Distrito de Mendaza, y el técnico de Teder, Javier Martínez.
La presidenta de Teder, Mariví Sevilla, declaró que más de 3.300 personas en Tierra Estella están en situación de vulnerabilidad. “El continuo incremento del precio de la electricidad hace pensar que el número aumentará”, explicó.