El estellés Ander Solano firma un cartel de fiestas de Estella que homenajea, a través del protagonismo de un instrumento musical, a la Banda de Música, que en mayo cumplió sus 25 años. Aunque el blanco y el rojo están presentes, el amarillo del fondo hace a esta obra diferente. ¿Qué opina la gente? ¿Le gusta? ¿Qué le transmite? Y, de paso, ¿con qué se queda de la semana de fiestas patronales?
Raúl Orejuela Rodríguez
36 años. Estella.
Desempleado.
“Me gusta, me parece bonito. De las fiestas me quedo con el viernes, además es mi aniversario de bodas. Me gustan las toros, los encierros, las verbenas e ir a las barracas con los niños”.
Loli Goñi Mauleón
59 años. Estella.
Cocinera.
“Me gusta, está bien, es la idea de la música. Buen cartel. ¿Con que me quedo de fiestas? Con la posibilidad de disfrutarlas de mañana, ya que toda la vida me ha tocado trabajar de noche. Me encantan las mañanas de fiestas”.
Silvia Gómes Gómes
22 años. Estella.
Ama de casa.
“Me gusta, me transmite diversión, pero este año no voy a estar en fiestas de Estella. Es el primer año que falto, me voy de vacaciones. No me importa demasiado, todos los años es lo mismo. Ya vendrán otros”.
Andrea Ajona Gurucharri
21 años. Estella.
Estudiante.
“Está bien, me gusta. La música es la protagonista y me sugiere verbena, charanga, banda de música…. Es un cartel que tiene más color que otros, por el amarillo, es distinto. De las fiestas yo me quedo con el día de la pelota, las comidas y las cenas. Con las fiestas de día”.
Domingo Llauró Campos
89 años. Estella.
Jubilado.
“¿Qué dice este cartel de Estella? No me gusta nada. Los instrumentos de música existen en cada pueblo, cada pueblo tiene su banda. En mi opinión no hay nada que lo identifique con Estella. En cuanto a las fiestas, yo me quedo con el Viernes de Gigantes”.
Luis Gaviria Malangré
47 años. Estella.
Ingeniero.
“Me gusta. Lo relaciono con actos de las fiestas, como la bajadica del Puy o la bombada que, de hecho, son los actos que más me gustan del programa”.