
Por orden cronológico, Olentzero y Mari Domingi serán los protagonistas mágicos el 24 de diciembre. Tras la edición atípica de la pasada edición, vuelven a las calles y plazas de la ciudad del Ega cargados de ilusión y de buenos deseos. La organización de esta tradición, que inició y arraigó Lizarra Ikastola hace 50 años, está organizada este año conjuntamente con el colegio público Remontival y el Club Montañero de Estella, entidades que en ediciones anteriores o bien colaboraban y participaban en la kalejira de Olentzero o bien realizaban su propia actividad, como es el caso del Montañero.
Mientras que la primera cita en el programa navideño, la entrega de cartas a Olentzero en el refugio de Larraiza, a cargo del Club Montañero, se celebró el sábado 18 de diciembre, están pendientes de celebrarse las actividades del 24 de diciembre y del 5 de enero. Además, el 2 de enero el Pregonero de los Reyes visitará Estella a las 18 horas para recoger las cartas de los niños, ayudado por Andrés Armendáriz. Recorrerá las calles del casco viejo.
24 DE DICIEMBRE
Kalejira de Olentzero
El día 24 de diciembre se presenta muy intenso para los más pequeños. Por la mañana, la ciudad del Ega acogerá una kalejira, amenizada por una charanga, que partirá a las 11.30 horas desde la plaza de Santiago. Los participantes deberán acudir vestidos de baseritarras.
El plato fuerte comenzará a las 18 horas, cuando Olentzero y Mari Domingi descenderán a pie desde el monte. En el puente de la Cárcel arrancará una kalejira a la que toda la ciudadanía está invitada y que discurrirá por la calle de la Rúa, la plaza San Martín, el puente del Azucarero, el paseo de la Inmaculada, la calle San Andrés, Mayor, la plaza de Santiago, Calderería y la plaza de los Fueros para terminar en el patio de Lizarra Ikastola a través de las calles Baja Navarra, San Andrés, plaza de la Coronación y calle San Francisco Javier. En la kalejira participará una carroza viviente con Olentzero y Mari Domingi.
Durante el recorrido, la comitiva realizará varias paradas, primero ante el antiguo ayuntamiento, en el barrio de San Pedro. Al balcón subirán para saludar Olen tzero y Mari Domingi. Otras paradas se producirán en las plazas de Santiago y de los Fueros para cantar a los personajes mágicos. Al término de la kalejira, en el patio de Lizarra Ikastola, los participantes podrán saludar y hacerse fotos con los dos protagonistas de la jornada.
La kalejira será posible gracias a la colaboración y participación de diferentes colectivos culturales: Padre Hilario Olazarán, Escuela de Música Scherzo, Lizarrako trikitilariak, la banda de música, los gaiteros de Estella y Deierri, la coral Ereintza, joaldunak de Lizarra Ikastola y los grupos de danzas de la ciudad Ibai Ega, Larraiza y Virgen del Puy y San Andrés. Todos ellos discurrirán intercalados en una kalejira abierta a todas las personas que lo deseen.
5 DE ENERO
Llegada de los Reyes Magos
Esperada tarde la del 5 de enero, cuando los Reyes Magos de Oriente llegarán a Estella. Después de una edición simplificada, la Sociedad Peñaguda recupera el formato tradicional con alguna variación. Para evitar la concentración de personas durante mucho tiempo, el recibimiento a los Reyes en la plaza de los Fueros será más breve, sin adoración al Niño ni saludos de sus Majestades a las carrozas participantes: de las apymas de Santa Ana, Remontival y Mater Dei.
Tampoco se realizará el recibimiento en el zaguán del ayuntamiento y se suprime, asimismo, el lanzamiento de caramelos.
En lugar de arrojarlos, los dulces se repartirán en mano, previsiblemente en el colegio Santa Ana, donde también se entregarán balones. Asimismo, la organización repartirá balones en los centros educativos de la localidad para su reparto individual el último día de clase antes de las vacaciones de Navidad.
A las 19 horas partirá la comitiva que acompaña a los Reyes desde el lugar habitual, la residencia San Jerónimo. El recorrido irá por la calle San Francisco Javier, Coronación, San Andrés, plaza de los Fueros, Calderería, plaza Santiago y, como se realizó el pasado año, se amplía por la cuesta Entrañas y avenida de Yerri para bajar después por el paseo de la Inmaculada hasta el ayuntamiento.
A diferencia de otros años, cuando los Reyes adoraban al Niño en el quiosco, en esta ocasión no habrá Belén viviente y Sus Majestades solamente subirán para dar un saludo.
En días previos, los Reyes han contactado con las diferentes residencias de ancianos de la ciudad para poder visitar a sus internos, si la situación sanitaria lo permite. Melchor, Gaspar y Baltasar estarán asistidos en todo momento por Marisa Saralegi, Iker Zalduendo y Javier Astiz.