Las altas temperaturas, protagonistas de las fiestas del barrio de San Pedro

Las altas temperaturas, protagonistas de las fiestas del barrio de San Pedro

Algunos actos previstos para el sábado 29 de junio se retrasaron, como la chocolatada, y los hinchables estuvieron vacíos hasta bien entrada la tarde por el calor

El 28 y 29 de junio el barrio de San Pedro celebró sus fiestas. Sin novedades en el programa, el concierto del grupo ‘Café para tres’ dio inicio a las dos jornadas festivas, marcadas por la ola de calor. Tan altas fueron las temperaturas que, el sábado, la chocolatada prevista para las 17:30 horas, se llevó a cabo a las 19:30 horas y los hinchables estuvieron vacíos hasta última hora de la tarde.

Con un presupuesto de unos 2.700 euros, los vecinos del barrio de San Pedro diseñaron un programa festivo con numerosos actos. El viernes, después del concierto, tuvo lugar la tradicional chistorrada y, a las 22 horas, se prendió fuego a la hoguera en El Recial.

El rojo del fuego se unió al multicolor de los fuegos artificiales, que iluminaron la noche de San Pedro. Y al calor del fuego se unió el del tiempo, lo que provocó que la jornada festiva del sábado estuviese protagonizada por las altas temperaturas. El sábado comenzó con las dianas y la gigantada txiki.

Por la tarde, se celebró una misa en la Iglesia de San Pedro en honor del santo. La chocolatada se retrasó y los juegos infantiles no tuvieron mucha afluencia de niños y niñas. “La afluencia de gente aumentó en la chistorrada, Baile de Era y torico de fuego. El calor fue insoportable”, informaba Antonio Aramendía, presidente de la asociación de Vecinos del Barrio de San Pedro.

San Pedro, más limpio
La celebración de las fiestas del barrio coincidió con el estreno de unas calles más limpias. Los días anteriores a las fiestas, el nuevo Ayuntamiento de la ciudad del Ega, llevó a cabo diversas tareas de limpieza en la escalinata de San Pedro y en las diversas calles y plazas del barrio.

“Todo lo que sea tener el barrio más limpio nos parece bien. De esta manera, cuando nos visitan turistas y peregrinos, encuentran limpia la zona”, expresaba Antonio Aramendía, quien también apuntaba que una de las primeras necesidades que tiene el barrio es el arreglo del ascensor, que vuelve a estar averiado.

 

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies