La Veracruz organiza por primera vez la procesión de la Oración en el Huerto

La Veracruz organiza por primera vez la procesión de la Oración en el Huerto

La Hermandad amplía este año el programa de Semana Santa con la celebración de un nuevo acto el 17 de abril, Jueves Santo

La Hermandad de la Vera Cruz, organizadora de la programación religiosa de Semana Santa en EstellaLizarra, suma este año una cita más. Entre el Traslado de la Dolorosa, el viernes 11 de abril, y la procesión del Santo Entierro, el 18 del mismo mes, se incorpora como novedad un tercer acto el jueves 17: la procesión de la Oración en el Huerto.exto aquí

Este paso realizará un recorrido entre las plazas de los Fueros y Santiago a las ocho y media de la tarde. En concreto pasará por la calle Baja Navarra, plaza de los Fueros, plaza Santiago y Calderería para regresar a la plaza de los Fueros. El objetivo es, como en las otras dos celebraciones, “exaltar el Misterio Pascual de la Muerte y Resurrección de Jesucristo”. Desde la Hermandad explican que La Pasión de Cristo se inicia con su retiro a Getsemaní, o monte de los Olivos, para orar. El relato bíblico se recoge en la imagen La Oración en el Huerto, que el jueves santo tendrá un especial protagonismo en las calles.

El retumbar de los tambores dará comienzo a la procesión y acompañará durante todo el recorrido. Como particularidad, y a diferencia del Traslado de la Dolorosa y el Santo Entierro, todas las personas que lo deseen podrán ir caminando detrás del paso. Al término de la procesión, se celebrará la Hora Santa en la iglesia de San Juan Bautista.

La Hermandad de la Santa Vera Cruz agradece la colaboración de todas las personas e instituciones, públicas y privadas, que contribuyen al desarrollo de la programación con el objetivo de que la tradición no se pierda en la ciudad.

Las personas interesadas en colaborar en los actos y participar como portadores en la procesión del Viernes Santo pueden contactar en el teléfono: 656 960 413.

Agenda

Domingo 6 de abril. Misa de difuntos de la Hermandad a las 11.30 horas en la parroquia de San Miguel, con la participación de la Junta de Gobierno y todos los cofrades que quieran acudir.

Del 6 a 11 de abril. Exposición del Paso de la Virgen Dolorosa, en la parroquia de San Miguel. De 6 a 17 de abril. Exposición del paso de la Oración en el Huerto, en la parroquia de San Juan.

9, 10 y 11 de abril. Triduo de misas en honor a la Virgen Dolorosa, a las 19 horas en San Miguel. Viernes 11 de abril. Traslado de La Dolorosa en procesión desde la iglesia de San Miguel, a las 20.30 horas. A continuación, solemne acto a la Virgen Dolorosa en la parroquia.

Del 12 a 18 de abril. Exposición del paso de la Virgen Dolorosa en San Juan.

Jueves 17 de abril. Procesión de la Oración en el Huerto, desde San Juan, a las 20.30 horas. A continuación, hora santa, inicio de la Pasión.

Viernes 18 de abril. Procesión del Santo Entierro, a las 20.30 horas desde la plaza de los Fueros. Durante todo el día, la iglesia estará abierta para contemplar los diferentes pasos.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies