La Semana Santa cumplió las expectativas en Tierra Estella

La Semana Santa cumplió las expectativas en Tierra Estella

La afluencia de visitantes se reflejó en buenos datos de ocupación y de respuesta a los recursos turísticos y actividades de la zona

La Semana Santa no defraudó y cumplió las expectativas del sector del turismo en Tierra Estella. Aunque los días fuertes se correspondieron con el periodo festivo del 6 al 10 de abril, la semana de Pascua e incluso la semana previa a los días santos atrajeron buen número de visitantes a Tierra Estella. El tiempo casi veraniego facilitó una respuesta positiva en los diferentes recursos y actividades que ofrece la zona.

La Oficina de Información Turística (OIT) de Estella, del Gobierno de Navarra, atendió durante los días centrales de la Semana Santa a 475 personas que en un 90,86% solicitaron información de la zona. La mayoría eran visitantes nacionales procedentes de Vizcaya en un primer lugar, provincia que desplazó a Guipúzcoa a la tercera posición, seguida de Valencia, en la segunda.

La afluencia de peregrinos también fue importante en un momento de arranque de la campaña jacobea, con presencia tanto nacional como internacional y con importante representación de ciudadanos de Canadá, Australia, Estados Unidos y países nórdicos.

Desde la oficina de turismo destacan una afluencia mayoritaria de público familiar y de grupos durante la Semana de Pascua, con especial presencia de visitantes de Castilla La Mancha y Castilla León.

La OIT comparte ubicación en el edificio de los antiguos juzgados, en la calle de la Rúa, con el Centro de Interpretación de Estella-Lizarra. El Ayuntamiento de la ciudad, responsable de la gestión de este recurso, lo abrió a los visitantes durante la Semana Santa y fueron 177 las personas que lo visitaron.

Desde Turismo destacaron, asimismo, la inmejorable respuesta que obtuvo el Nacedero del Urederra. El cupo de 500 visitas al día se llenó en las jornadas del 6 al 10 de abril y durante la primera quincena del mes recibió un total de 5.000 visitantes.

Datos de récord

El Punto de Información Turística del Consorcio Turístico de Tierra Estella, ubicado en las oficinas de la plaza de la Coronación, presentaba en su valoración de la Semana Santa números de récord. Fueron 1.197 las personas atendidas en el periodo del 1 al 16 de abril, teniendo en cuenta las vacaciones escolares de la semana previa a la Semana Santa en algunas Comunidades Autónomas, como Madrid, Cataluña y País Vasco. Este número ha supuesto un aumento del 20,67% con respecto al pasado año y se superan los datos de pre pandemia en un 7,28% respecto a 2018 y en un 5,28% en relación con 2019.

El buen tiempo acompañó durante el periodo de la Semana Santa y favoreció, especialmente, las visitas al patrimonio histórico de Tierra Estella, al parque de Urbasa y el nacedero del Urederra, el Espacio BTT, la red de senderos por zonas naturales y, con notable incremento, la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro. Todos ellos fueron los recursos más solicitados.

Desde el Consorcio Turístico explican que numerosas empresas de actividades y de visitas guiadas colgaron el cartel de lleno. Por provincias, el origen principal de los visitantes fue Navarra, seguido de Vizcaya, Guipúzcoa, Valladolid, Álava y Madrid. El 95,74% fueron nacionales.

Un 20% más de visitantes

Cartel de lleno colgó nuevamente la Asociación Turística Tierras de Iranzu durante el periodo vacacional en la práctica totalidad de sus visitas y actividades y con un alojamiento que ha rozado el cien por cien. “El tiempo ha sido muy bueno y ha ayudado al turismo activo y a la práctica de senderismo”, explica la gerente de la Asociación, Charo Apesteguía.

Los dos puntos de información que gestiona el colectivo en colaboración con el Gobierno de Navarra, ubicados en el Monasterio de Iratxe y en el Alto de Lizarra, como principal novedad, registraron un total de 1.700 consultas. El interés se centró principalmente en los recorridos naturales, recurso patrimoniales y gastronómicos y en las eco-experiencias ofertadas, entre ellas las actividades acuáticas en el embalse de Alloz y los vuelos en parapente de la Federación Navarra.

Las visitas guiadas del proyecto ‘El Bosque Mágico’ atrajeron a 700 personas interesadas, si bien el cupo tuvo que cerrarse en 450 asistentes. Tierras de Iranzu cifra el número de visitantes en Semana Santa en un 20% superior al del pasado año.

Semana Santa vendida desde el invierno

Para la Asociación de Casas Rurales de Tierra Estella el buen balance de la Semana Santa este año no es una novedad. Junto al verano, este periodo festivo representa la mejor campaña de un año que está siendo muy bueno.

La representante del colectivo que agrupa 40 casas rurales en el territorio, María Martínez Etxeberria, explica que estos días siempre son muy buenos; si bien, en los últimos tiempos la demanda de casas rurales está desestacionalizada y se produce durante todo el año. “La Semana Santa está vendida ya desde invierno. Cada vez llama la gente con más antelación porque luego queda poco para elegir. Y nuestra valoración es muy buena, con una ocupación del cien por cien, salvo alguna anulación de última hora”, destaca.

El turista procedente de las provincias limítrofes, junto al visitante de Madrid, Cataluña, Valencia y también Zaragoza, ha sido el principal en las casas rurales de Tierra Estella. “Después de la pandemia, el visitante sigue valorando los entornos rurales sin aglomeraciones y valora la diversidad de paisajes y las posibilidades que existen en el entorno cercano. Busca las cosas sencillas y la tranquilidad”, añade Martínez.

Al aire libre

El sector de las casas rurales atrae a un perfil de visitantes que antes de la pandemia optaba, en muchos casos, por hoteles. Igualmente, los campings son establecimientos mucho mejor considerados tras los dos años de parón.

Desde el Camping Iratxe, en Ayegui, Íñigo Vicente hace una valoración especialmente buena durante los días de la Semana Santa, con descenso durante la semana de Pascua, cuando el tiempo enfrió. La ocupación de bungalows durante los días santos alcanzó el cien por cien y a un 80% llegó la zona de acampada. La siguiente semana, los porcentajes se quedaron en ambos tipos de alojamiento en un 50%. “La valoración en estas fechas es siempre positiva porque significa el comienzo de la temporada y el pistoletazo de salida siempre es bueno”.

El buen balance de la Semana Santa augura un buen año para el sector del Turismo en Tierra Estella.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies