La navarra Teresa Sabaté muestra ‘Hilo en la ciudad’ en el Gustavo de Maeztu

La navarra Teresa Sabaté muestra ‘Hilo en la ciudad’ en el Gustavo de Maeztu

Dibujo, pintura y bordados se citan en una versión personal de trazados urbanos y objetos diversos

Una muestra brillante y colorista, la que ofrece Teresa Sabaté, se puede visitar hasta el 10 de diciembre en las salas de exposiciones temporales del museo Gustavo de Maeztu. El dibujo, la pintura y las técnicas de costura se unen en una colección parcial titulada ‘Hilo en la ciudad’, que forma parte de ‘Cartografías’. Son obras que recogen sobre mapas artísticos recuerdos, vivencias y recorridos personales de la artista natural de Pamplona.

La original propuesta presenta versiones de grandes ciudades como Berlín, Nueva York, Marsella o Madrid que reflejan itinerarios personales de la artista, lugares donde ha vivido o dónde ha creado. La pintora explicó en la presentación que este tipo de obras son recurrentes en su vida artística. “Suponen una transición entre diferentes proyectos, cuando siento el bajón emocional de haber terminado algo y me sirven como motivación, me permiten reencontrarme con el arte otra vez y reflexionar”, explicó.

La reflexión es un concepto clave en el trabajo de Sabaté. Explica que su primera obra cartografiada fue Pamplona, su ciudad natal, antes de emprender un viaje a Marsella, también mapeada, para participar en una exposición. “El viaje y la experiencia era algo que me llegó a obsesionar y decidí reflexionar sobre ello haciendo mi primer plano, el de Pamplona. Era un plan simplificado, realizado con calco, calle por calle. Conforme lo hacía empecé a ver la ciudad de otra manera, de una forma más lenta y me gustó. Así que seguí con otras ciudades que había visitado, trazando los recorridos que hice por las calles y recordando”, expresa.

‘Slow art’

En esta suerte de “slow art’, la labor de la costura tiene un papel muy significativo y ayuda a tejer una cartografía muy especial y atractiva para la mirada. De la misma manera que la recreación de mapas fue una decisión casual, también lo fue la decisión de tejer sobre el lienzo. “Tuve un encargo hace unos años, una obra que era un telón para el Teatro Gayarre, en el que pegué objetos, porque a mí siempre me ha gustado el collage. Los artículos se me caían y opté por atarlos con hilo. Vi que con el hilo el cuadro ganaba y lo que comenzó como un apoyo técnico se convirtió en un elemento importante de mi trabajo. Aunque nunca he tenido gusto ni mano para la costura, así empecé a pintar con hilos”, describe.

Los hilos con los que trabaja, ayudándose de una aguja de tapicería, se pueden ver en las paredes de la sala del Museo Gustavo de Maeztu. También otras obras vinculadas con la técnica de la costura y objetos que apoyan el significado personal de algunas versiones de los planos de las ciudades. También Estella, una obra recién incorporada a su colección.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Ana Duarte, presentaba la exposición de Teresa Sabaté como un compendio de trazados que evocan recuerdos vividos para el disfrute de quienes deseen entrar en el engranaje de líneas y colores que la artista teje. “Lo hace penetrando el lienzo para aportar no solo cuadrículas, algo más profundo, porque plantea mensajes que permiten visualizar ciudades emocionales. Un viaje a las ciudades de Teresa Sabaté. Un viaje reparador, abierto y pleno”, describió.

‘Sugerencias’, un nuevo espacio artístico da la bienvenida

Una imagen renovada, conquistada por el color, del atrio del Museo Gustavo de Maeztu da cabida desde el mes de octubre al espacio artístico denominado ‘Sugerencias’. Temporalmente, acogerá los acontecimientos más llamativos relacionados con el mundo del arte. En la primera incursión, el artista de Cirauqui Antonio Laita, ofrece una de sus obras al público visitante y su libro, recién editado, ‘Antonio Laita: Realidades y recuerdos’. El artista invita, además, a visitar su casa-museo, del siglo XVI, ubicada en pleno Camino de Santiago. Un espacio para contemplar y disfrutar

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies