
La estrategia ambiental se presentó a grandes rasgos en una rueda de prensa en la que estuvieron la presidenta de la Mancomunidad, Mariví Sevilla; el técnico de la entidad Luis María Rodríguez y el responsable de la empresa adjudicataria del servicio, David Morales.
Sevilla destacó la importancia de insistir en sensibilización dirigida a la población en general. “En una sociedad donde la gestión de los residuos es cada vez más complicada y el abastecimiento de un bien tan preciado como el agua es tan exigente, tenemos que vigilar, educar y concienciar en el respeto por el medio ambiente”, dijo.
Las acciones planteadas por la asesoría se basan en un estudio previo para detectar el público objetivo para cada una de ellas. Durante este 2018, Mancomunidad va a ofrecer información de carácter general a sus usuarios mediante una campaña escolar, envíos domiciliarios, con una exposición itinerante, charlas intergeneracionales y la organización de un concurso de fotografía.
A todo ello se suman dos campañas específicas: una sobre la mejora de la recogida selectiva en los contenedores de materia orgánica e inorgánica y otra sobre el compostaje comunitario que insista en la necesidad de una buena separación domiciliaria de los residuos para garantizar la calidad del compost.