
Has recorrido ya las primera cinco etapas del Camino, ¿qué tal te encuentras?
El primer día fue duro porque me pilló una tormenta de nieve y estaba sola. Pensé que no llegaría ni a Roncesvalles, así que entré en pánico. Lloré. Pensé que no iba a poder seguir al siguiente día, pero lo hice y todo ha ido mejor día tras día.
¿Cansada después de estos días, o con fuerzas renovadas?
Cansada estoy, pero siento que todavía puedo hacer cosas, como recorrer los pueblos o las ciudades a las que llego y visitar sus lugares. Aunque el primer día no fui capaz.
¿Te has preparado para hacer el Camino?
Quise hacerlo, pero me entró pereza. Pensé que sin entrenar el Camino se me haría más duro, pero que sería posible de todos modos, aunque debí haberme preparado. La verdad es que me gusta caminar y la montaña, disfruto mucho de la naturaleza en general.
¿Cuál es tu primera impresión acerca del Camino y del territorio?
Está todo muy tranquilo. La naturaleza es fantástica, no pensé que sería tan maravillosa. Me imaginaba que caminaría, sobre todo, por terreno pavimentado y por carreteras, pero no es así y lo agradezco.
¿Cómo te sientes siendo una chica joven que hace el Camino en solitario? ¿Te produce algún tipo de inseguridad?
Pensé sobre el hecho de estar sola tanto tiempo y sobre cómo sería, pero la verdad es que me encuentro con mucha gente a lo largo del Camino y los peregrinos somos como una gran familia, siento que me adoptan. Y es maravilloso, no esperaba que la experiencia fuese así.
¿Has podido visitar Estella? ¿Pamplona?
Acabo de llegar hace una hora a Estella, no me ha dado tiempo de ver la ciudad, pero voy a ir dentro de un rato. En Pamplona estuve una noche y la conocí, es muy bonita.
¿Qué tal has llevado la lluvia intensa de los últimos días?
No esperaba tanta lluvia, pero estoy muy preparada. El año pasado viajé y me mojé muchísimo, así que en esta ocasión compré una capa muy grande para cubrirme, por lo que voy seca. De todos modos, la lluvia es un aspecto que no me preocupa demasiado.
¿Recomendarás la experiencia del peregrinaje cuando llegues a casa?
Por supuesto. No conozco a nadie en mi familia o en mi entorno que lo haya hecho y les diré que lo hagan.
¿Cómo supiste acerca del Camino? ¿Es muy popular en tu país?
Supe por mi clase de Religión y entonces investigué sobre dónde empezarlo y cómo hacerlo. Desarrollé mi plan.
¿Cuál es tu motivación principal para hacer el Camino?
Es una cuestión personal. He pasado una mala temporada y necesitaba algo de tiempo para mí, para estar sola conmigo misma, ver cómo solucionar el problema y sentirme mejor persona al volver.