‘La galería de afectos’ de Ángela Moreno

‘La galería de afectos’ de Ángela Moreno

La artista navarra ofrece una selección de 80 retratos y auto retratos en la muestra ‘Mirar y mirar(se)’, presente en el Museo Gustavo de Maeztu hasta el 29 de junio

Los rostros del círculo de personas más cercano de la artista navarra Ángela Moreno se muestran ante los ojos del espectador en las salas de exposiciones temporales del Museo Gustavo de Maeztu. Son ochenta las obras -auto retratos, y también retratos- lo que la autora denomina su ‘galería de afectos’. La exposición ‘Mirar y Mirar(se)’ se puede visitar hasta el 29 de junio.

La muestra es fruto del momento vital en el que se encuentra la artista, un momento de mirar hacia atrás, contemplar el trabajo realizado y compartirlo con el público. La selección de obras se corresponde con una visión retrospectiva realizada en los últimos doce años. Se trata de retratos y autorretratos de diferentes épocas y momentos personales de la artista, realizados en diferentes soportes y con diferentes técnicas y materiales: dibujo sobre papel y sobre madera preparada, pintura, óleo, grabado e incluso pan de oro y piezas de joyería.

La exposición comienza con una presentación en el hall del Museo, que ofrece una de las últimas piezas de Ángela Moreno: seis retratos de gran formato de mujeres artistas y de su entorno. Continúa en la sala principal de exposiciones temporales, con los primeros y últimos retratos realizado, y concluye en la sala más pequeña, que alberga retratos de personas ausentes, como la madre de la autora, y piezas realizadas con joyería y en textil.

La mayoría de los retratos y auto-retratos son inéditos. “Para mí es una exposición muy especial, es la primera vez hago un alto en el camino, como reflejo de que he hecho. No presento una propuesta temática, es una galería de afectos, retratos de mis familiares, amigos, artistas, de personas con las he trabajado proyectos y alumnos de mi taller. Es mi entorno más cercano, y mostrarlo da un poco de pudor”, destacaba la artista en el acto de inauguración.

En su interés por descubrir, Ángela Moreno prueba con diferentes materiales, como el grafito en pasta o el pan de oro, inocuos y sostenibles. La artista se refería también al hecho de no poner nombre a sus obras. “Recurro a la narrativa emocional porque hay una intrahistoria en cada uno de los retratos”, decía.

“Técnica y maestría”

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Ana Duarte, presentaba a la artista ante un nutrido público de amigos, familiares y personas interesadas en el mundo del arte. “Nuestro agradecimiento a Ángela por compartir con nosotros esta muestra tan personal, tan profunda y tan necesaria. A través de algo más de 80 obras nos invita a detenernos y a observar, a mirar y a mirarnos. En estas piezas se entrecruzan el tiempo y la memoria, los gestos detenidos y las emociones latentes. Hay técnica y mucha maestría, pero también hay afecto”, destacaba Duarte.

La edil se refirió a la trayectoria sólida y comprometida de la artista navarra. Ángela Moreno está licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de Técnicas Gráficas. Fue profesora Asociada en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna en Tenerife desde 1990 hasta 1994.

Desde 1995 regenta su taller de grabado y estudio en la localidad navarra de Huarte y, en 1998, comenzó a impartir clases de dibujo y pintura en la Casa de Cultura de este municipio.

Horario de visitas

La visita a la exposición ‘Mirar y mirar(se)’ es gratuita en el horario habitual del Museo: de martes a sábado, de 9.30 a 13.30 h. y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies