
El parque se abría al público el miércoles 30 de abril tras su cierre por espacio de un mes, tiempo durante el que se ejecutaron las obras. Los trabajos, incluyendo la colocación de los toldos, el mobiliario y unos bancos, han supuesto al consistorio una inversión de 36.000 euros, una cantidad que difiere significativamente de un presupuesto inicial de unos 100.000 euros.
Explica el alcalde del municipio, Leo Camaces, que la participación de la brigada municipal en buena parte de los trabajos, como la obra civil, ha sido determinante para abaratar los costes; aunque algunas actuaciones las han realizado empresas especializadas, como la colocación del toldo y el anclaje de los pilares metálicos a los que se sujeta la lona.
Junto al toldo, el Ayuntamiento ha sustituido el módulo de juego principal, el que utilizan los niños de menor edad. El anterior era de madera, sometida a la climatología adversa que lo deterioró. El actual está fabricado con materiales metálicos y policarbonatos, mucho más resistentes y seguros, en palabas del primer edil.
Las actuaciones en este parque, especialmente utilizado a la salida del colegio, se completan, por un lado, con la dotación de bancos de material reciclado, y, por otro, con una actuación previa que supuso una primera fase de los trabajos ya el año pasado, cuando se cambió el material del suelo por goma en continuo.
Leo Camaces explica que su partido llevaba esta medida en el programa en respuesta a una demanda de espacios cubiertos para el juego por parte de las familias. “Sabemos que es algo que la gente necesita, espacios protegidos y seguros. Es por ello que también contamos con la posibilidad de que los niños jueguen dos horas por la tarde cada día en el polideportivo. El polideportivo lo gestiona indirectamente una empresa, pero en el contrato ya se estipuló que, de 17 a 19 horas, los niños pueden utilizarlo. Aunque no es igual jugar en un sitio cerrado que en otro al aire libre”, expresa.
Este parque infantil es ya un parque veterano vinculado al desarrollo urbanístico del sector 1 hace unos años. Actualmente, son nueve los parques infantiles distribuidos por el municipio.
Esta actuación de mejora se suma en la zona a otras acciones que se han sucedido en los últimos años –construcción de un skate park, zona de parkour y calistenia, cancha deportiva vallada y circuito de pump track, más recientemente-. Todas ellas consolidan a este área de Ayegui rodeada de nuevas viviendas en el espacio lúdico y social al aire libre por excelencia del municipio.
Asfaltado y urbanización de la calle Camino Estella
Gracias a las ayudas del Plan de Inversiones Locales (PIL), el Ayuntamiento de Ayegui podrá este año tener lista la pavimentación, urbanización y renovación de redes de la calle Camino Estella, que es Camino de Santiago, y que une las localidades de Ayegui y Estella-Lizarra. El PIL incluía la obra que supone una inversión de 305.000 euros (con un 80% de subvención) y que convertirá esta vía en un camino totalmente asfaltado, con aceras, y bien iluminado, puesto que el Ayuntamiento asumirá, por su parte, esta cuestión. “Es un camino muy utilizado, una obra que se solicitó en 2023 y que nos la concedieron para este 2025. La obra ya está adjudicada y en noviembre tiene que estar terminada”, explica el alcalde. El primer edil adelantó también su intención de comunicarse con el Ayuntamiento de Estella-Lizarra para que ilumine la parte de la vía que está en término estellés.