
El Traslado de la Dolorosa marcó la apertura de la programación de Semana Santa, que seguirá el jueves santo con la procesión, novedad este año, del paso de la Oración en el Huerto y, el viernes, con la procesión del Santo Entierro, acto central en la ciudad del Ega.
El Traslado comenzó a las 20.30 horas y lo hizo más nutrido de porteadores que nunca antes en sus once años de historia. Si el paso precisa de 18 voluntarios para su porteo, en esta ocasión fueron 39 las personas que colaboraron en el traslado que lleva el paso desde la iglesia de San Miguel hasta la iglesia de San Juan. Los voluntarios pertenecen a los diferentes pasos de la Hermandad creando así un espíritu especial y un colorido variado de túnicas durante todo el recorrido. La participación de porteadores de los diferentes pasos volverá a repetirse el jueves santo.
La vice priora de la Hermandad, Ana Tomás, explicó que, tras una reunión para decidir el viernes 11, Viernes de Dolores, qué hacer ante la lluvia a las 20.30 horas, se decidió salir y cumplir con el acto. “Se salía. Se ponía plástico para proteger por si caía otra borrasquilla. Pero la verdad es que fuimos muy bien”, explica. La celebración del Traslado de la Dolorosa simbolizó con un recorrido por la calle La Imprenta, La Estrella y plaza de los Fueros, la unión de cara al resto del programa.
Porteadores para Jueves y Viernes Santo
La ilusión se mantiene intacta para los dos actos aún pendientes (a día del cierre de este número de la revista). “Tenemos fe de que el tiempo nos deje, como ocurrió el año pasado el Viernes Santo”, añade Tomás. También confían en reunir a porteadores suficientes que permitan una procesión del Santo Entierro holgada en cuanto a relevos.
La vice priora recordó que la Hermandad mantiene e intensifica su llamamiento a la participación de porteadores en la procesión del Santo Entierro, el viernes 18. “Hay bastantes pasos cubiertos, pero otros están más flojos. Necesitamos la ayuda de nuevos porteadores, que venga más gente porque siempre es necesario el relevo. También es importante nutrir la bolsa de porteadores para que siga creciendo y se mantenga en próximas ediciones. Puede participar todo aquel que lo desee”, destacó.
La Hermandad de la Santa Vera Cruz ultima todos los preparativos de cara la celebración de la procesión de la Oración en el Huerto, el jueves 17 a las 20.30 horas, y de la procesión del Santo Entierro, el viernes 18 a la misma hora. “Tenemos mucha fe, no podemos hacer nada con el tiempo. Solo podemos invertir en ilusión, en trabajo y en agradecimientos a toda la gente que colabora. Confiamos en poder salir como el año pasado, que fue una alegría total. Y, si no fuera posible, habrá un acto religioso en la iglesia de San Juan”. El viernes 18 el templo permanecerá todo el día abierto para que la gente pueda visitar los pasos que allí esperan su salida para recorrer las calles más céntricas de la localidad.