La Batalla de Valdejunquera puso en valor el patrimonio inmaterial de Muez

La Batalla de Valdejunquera puso en valor el patrimonio inmaterial de Muez

En torno a 2.500 personas disfrutaron el fin de semana del 1 y 2 de julio con la recreación bélica, torneos, cetrería y gastronomía de la época

Historia y fiesta se dieron la mano el fin de semana del 1 y 2 de julio con motivo de un programa de actividades en torno a la Batalla de Valdejunquera, acaecida en el año 920. Escenarios naturales en el término de Muez permitieron recrear el episodio más importante de la reconquista de Navarra, cuando las tropas del emir de Córdoba Abderramán III vencieron a las castellanas reunidas por los reyes de Navarra y de León, que se refugiaron en su huida en los cañones naturales del Ubagua, Obantzea y Erragoz.

Ciento cincuenta personas, entre actores de la compañía La Torre del Homenaje y voluntarios de la zona, permitieron revivir aquellos momentos de enfrentamiento y poner en valor el patrimonio cultural inmaterial del pequeño concejo, capital del valle de Guesálaz. Los participantes en la Batalla se sumaron en número a las más de 2.500 personas que en total disfrutaron de la programación preparada por la Asociación Turística Tierras de Iranzu con la colaboración del concejo y del valle anfitrión.

Al teatro, la historia, los combates medievales, tanto a pie y a caballo, se sumó también un espectáculo de cetrería, a cargo de la Granja Escuela Basabere. Los visitantes pudieron realizar una visita al reloj de la iglesia de Muez, recientemente recuperado y rehabilitado en auzolan, participar en una visita teatralizada al sendero de La Batalla de Valdejunquera con la historiadora Begoña Pro, disfrutar con la rúa de los oficios medievales, participar en un concurso de tiro con arco y de una degustación medieval, entre otros momentos.

Cabe destacar que la iniciativa estuvo organizada por primera vez con criterios de sostenibilidad y accesibilidad.

Comienza la temporada de verano en Tierras de Iranzu con más de 40 experiencias

La Asociación Turística Tierras de Iranzu pone en marcha la nueva temporada de verano con un programa de más de 40 experiencias para todos los gustos y edades. A las actividades veteranas se suman en esta ocasión otras más novedosas encaminadas a promocionar el patrimonio natural y cultural, los establecimientos y alojamientos de la zona y lo oficios y negocios tradicionales.

Como actividades de reciente incorporación destaca el programa ‘Respirando el románico’, que une yoga, sonido, naturaleza y arte en cuatro sesiones que se desarrollarán los días 6 de julio, 1 y 12 de agosto y 1 de septiembre en la ermita de San Martín de Montalbán. Destacan también las rutas guiadas en bicicleta por el hayedo de Lezaun y otros parajes de la zona, los vuelos en parapente y las visitas en piragua con avistamiento de fauna acuática y cata de sales ecológicas.

Otras experiencias en la naturaleza son los paseos de Goecaching y la búsqueda de tesoros, el safari a la casta navarra en la ganadería Alba Reta, las visitas a la Granja Escuela Basabere, la iniciación a la escalada en Erául y la posibilidad de viajar en autocaravana a través de una empresa instalada en Zurucuáin.

También como actividades vinculadas a la naturaleza y con carácter acuático, el embalse de Alloz recupera toda su oferta completa: sup yoga, visita en barco de vela del embalse, paseo en hidropedales, bautismo de windsurf y de paddle sup.

Los visitantes interesados en la cultura y la gastronomía podrán conocer el Monasterio de Iranzu, el Centro Leanerts, el románico de Santa Catalina de Alejandría y de La Natividad de Garísoain. El turismo gastronómico es obligado con visitas a salineras, fincas ecológicas de ganado, bodegas y elaboradores de pacharán, queserías y mielerías con sus respectivas degustaciones. También se podrán conocer talleres de artesanos y contar, para toda la oferta, con la asistencia del servicio de taxi.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies