Ricardo Gómez de Segura defendió “el compromiso de transparencia y de optimizar los recursos municipales para que el esfuerzo del contribuyente se refleje en la buena práctica municipal”. Abordó las diferentes áreas en las que la coalición trabajará. La creación de empleo mediante el parque tecnológico y el polígono industrial, el museo etnológico en Santo Domingo o Santa Clara, la Escuela Taller, la presencia de nuevos ciclos de FP sobre Artes Gráficas y Visuales; una escuela de idiomas en el edificio de la estación.
En Urbanismo, el bulevar de Lizarra es una prioridad en el programa de Nabai, sin renunciar a una variante norte que una la autovía con el valle de Yerri. La Carta de Capitalidad para Estella, el traslado de la residencia de Santo Domingo a San Jerónimo, la promoción del Euskera y el proyecto de ciudad deportiva en Oncineda son también prioridades para Estella. “Vamos a seguir adelante sin salirnos del criterio de lo que es Nabai”, decía Gómez de Segura.
Patxi Zabaleta acudió a la presentación junto con Juan Carlos Longás, Manu Aierdi y Amaia Arizabalegui, de Nabai. “Estamos ante un desafío y queremos responder con respeto a otros contrincantes políticos en las elecciones. En Navarra tenemos la obligación de aceptar el desafío de ganar o empatar con UPN”, destacaba Zabaleta.
En rueda de prensa se encontraba también Tere Sáez, técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Estella, en quien Nafarroa Bai pensó en un primer momento para encabezar la lista como independiente. “Legalmente lo permite la ley pero éticamente no es posible porque mi condición de funcionaria me obligaba a liberarme y entonces serían los vecinos de Estella los que tendrían que pagarme. No obstante, manifiesto mi compromiso con Nabai”, dijo.