
La concejala de Cultura y Festejos, Ana Duarte, presentaba la programación que alberga el Día de la Juventud, los actos institucionales de homenaje a la patrona y diferentes comidas populares e iniciativas culturales en un fin de semana copado de actos que requiere de una dosis mayor de coordinación y organización en la ciudad.
En palabras de la edil, el programa, variado, está dirigido para todos los gustos y edades, que podrán disfrutar de un fin de semana completo. “Quiero dar las gracias a todos los colectivos, que son parte activa, y que permiten preparar una programación variada”, destacó, antes de enumerar y comentar las diferentes citas en las calles y plazas de Estella.
Comidas, música, gigantes, encierros y actividades infantiles nutren el programa en torno al día de la patrona
El viernes 24, comienza con un champi-pote que prepara la peña San Andrés en la plaza San Martín a las siete de la tarde. Seguirá la música tradicional con el Aula de Gaita y Tambor en la plaza de los Fueros y los primeros conciertos en las txoznas, espacio ubicado junto al frontón Lizarra, a partir de las 21 horas.
El sábado 25, día de la patrona, el Ayuntamiento en cuerpo de Corporación saldrá del consistorio a las 10.30 horas para protagonizar la subida a pie hasta la basílica, donde se oficiará misa solmene. Acompañará la Comparsa de Gigantes y Cabezudos que desde esa hora hasta las 14 horas recorrerá las calles para deleite de los más pequeños.
El sábado es también el Día de la Juventud. La Quinta del 95 coordina un programa apoyado económicamente por el consistorio que incluye cohete a las 12 horas en la plaza de la Coronación, música de txaranga, comida popular en la plaza de los Fueros para 650 personas, sorteos y música DJ.
La comida convivirá con otras en el frontón, la organizada por Festagiro, y la comida de Exaltación del Gorrín que cada 25 de mayo, desde hace ya catorce ediciones, organiza la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios en la plaza Santiago. Chuchín Ibáñez será prolegómeno del encierro que a las siete iniciará el recorrido habitual, con vacas de la ganadería Macua Corera.
La tarde del 25 reserva también espacio en la programación para otro evento ya clásico ese día: el XXIV Día del Baile de la Era, organizado por el grupo de danzas Ibai Ega. Los danzaris partirán a las 20.15 horas desde el ayuntamiento para recorrer las calles hasta la plaza de los Fueros, donde realizarán su habitual exhibición.
La concejala Ana Duarte se refirió a la importancia de la coordinación con los servicios de limpieza que deberán dejar la plaza lista para el baile entre las seis de la tarde, cuando termina la sobremesa de los jóvenes, y las siete. “El año pasado recibimos quejas por parte del grupo porque había basura que les dificultaba bailar y este tema hay que tenerlo bien atado”, expresó.
Dos novedades del programa son, por un lado, la organización de hinchables para los niños, tanto el sábado por la tarde como el domingo por la mañana en el solar del paseo de la Inmaculada, y la celebración de Baile de la Era popular a la una de la noche en la plaza de los Fueros, como en las fiestas patronales de agosto.
El Ayuntamiento destina 25.000 euros al conjunto de actividades
El domingo 26 comenzará con encierrillo a las 8 horas y seguirá con encierro a las 9 h y suelta de vaquillas en la plaza de toros. La música de Bruno y Lorena, de estilo flamenco rumbero, llenará la plaza de Santiago y, por la tarde, volverán las vacas al recorrido y a la plaza de toros.
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra destina a las Fiestas del Puy un presupuesto de 25.000 euros establecido en el presupuesto, cantidad a la que se suman las subvenciones que el área de Juventud destina tanto a la Quinta como al colectivo Festagiro.
Ana Duarte destacó la importancia de la seguridad durante la celebración de los encierros. “Este año vamos a contar con dos ambulancias, en dos puntos diferentes del recorrido, que decidirá Cruz Roja con criterios técnicos, y un puesto de socorro en la plaza Santiago”. Aunque la normativa en estos casos obliga a la presencia de una ambulancia, la edil destacó que se va a reforzar esta cuestión con dos, una vital básica y otra ambulancia de servicio avanzado.
Los gigantes, más expresivos
Las figuras de los cuatro gigantes de la Comparsa de Estella, Juan de Labrit, Blanca de Navarra, el Rey Negro y la Reina Negra se mostrarán ante el público después de unos trabajos de restauración que les devuelven expresividad a cara y manos. Los trabajos de mantenimiento de las figuras recibidos durante el paso de los años les había transformado la expresión original que ahora vuelven a recuperar. La comparsa se dejará ver por las calles de la ciudad en la mañana del sábado 25, desde las 10.30 hasta las 14 horas.
Dos días de hinchables en el solar de la Inmaculada
La concentración de actos en un fin de semana traslada el parque infantil de hinchables que el año pasado se desarrolló en la plaza de los Fueros al solar del paseo de la Inmaculada. El sábado 25, la sesión infantil será de tarde, desde las 17 hasta las 20 horas. El domingo 26, los niños podrán disfrutar por la mañana, desde las 11 hasta las 14 horas.
Programa. Acto por acto
VIERNES 24 DE MAYO
19 h. Plaza San Martín, champi-pote organizado por la Peña San Andrés.
21 h. Plaza de los Fueros: música tradicional a cargo de los gaiteros Aula de Gaita y Tambor.
21 h. Conciertos en el espacio festivo de las txoznas.
SÁBADO 25 DE MAYO
05.30 h. Auroras en honor a Nuestra Patrona la Virgen del Puy.
8 h. Dianas a cargo de gaiteros y txistularis Padre Hilario Olazarán.
8.30 h. Dianas a cargo de la Banda de Música de Estella-Lizarra.
10.30 h. Salida del Excmo. Ayuntamiento en cuerpo de Corporación acompañado de su Comitiva Oficial.
10.30-14.00 h. Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
11 h. Misa Solemne en la Basílica de Nuestra Señora del Puy en honor a nuestra Excelsa Patrona.
11.30 h. Conciertos en el espacio festivo de las txoznas.
12 h. Plaza Coronación: disparo del cohete anunciador de la XIV fiesta de la Juventud de Estella-Lizarrako Gazteria.
12 h. Recorrido por las calles de la charanga Alkaburua.
12-14 h. Ronda copera con Charanga Malababa.
13 h. Dantza Plaza (Taller de Danzas). Plaza Santiago.
14.30 h. Plaza de los Fueros: comida popular XIV Día de la Juventud, organizada por la quinta del 95.
14.30 h. Plaza de Santiago: comida Popular XIV Día de la Exaltación del Gorrín, organizada por la asociación de comerciantes y hosteleros de Estella-Lizarra.
16-18 h. Plaza de los Fueros: Crazy tardeo con DJ Jorge Ciordia.
17 h. Plaza de Santiago: actuación musical a cargo de Chuchín Ibáñez y los Charros.
17-20 h. Solar de la Inmaculada: Hinchables y pinta-caras.
18-20 h. Recorrido por las calles de Elektrocharanga Ardo Usaie. (organizan: la quinta, Festagiro y Lizarrako Txosnak).
19 h. Encierro por el recorrido habitual con reses de la ganadería Macua Corera.
20 h. Conciertos en el espacio festivo de txoznas.
20.15 h. Desde el ayuntamiento, desfile de dantzaris.
20.30 h. Plaza de los Fueros: XXIV Día del Baile de La Era, organizado por el grupo de dantzas Ibai Ega.
22 h. Plaza de los Fueros: toro de fuego
23 h. Plaza de los Fueros: Concierto con el grupo ‘Medicina Alternativa’.
01 h. Plaza de los Fueros: Baile de la Era, a cargo de los gaiteros Hermanos Montero.
01.30-03.30. Plaza de los Fueros: DJ ‘Discodelia’
DOMINGO 26 DE MAYO
8 h. Encierrillo.
9 h. Encierro. Seguido suelta de vaquillas en la plaza de toros.
11-14 h. Solar de la Inmaculada: hinchables y pinta-caras.
12.30 h. Plaza de Santiago: concierto de Bruno y Lorena.
17.30 h. Encierrillo.
18.30 h. Encierro. Seguido, suelta de vaquillas en la plaza de toros.
21 h. Plaza de los Fueros: bailables con los gaiteros Ruiz Echeberria.