
Durante los tres días que duró la feria, se ofreció a todos los visitantes del stand, la posibilidad de participar en el corteo de lotes de productos de Tierra Estella y vueltas rápidas, como copiloto, en coches de carreras en el Circuito de Velocidad de Los Arcos. Casi 1.500 personas participaron en ellos resultando agraciados: Iranzu Cancio de Villava, Patxi Irigoyen de Pamplona, Sara Echaniz de Pamplona, Loreley Catena de Berriozar, Ainhoa Eugui de Pamplona, Miguel Ruiz de Tafalla, José Gabriel Sarasa de Pamplona, Daniel Monreal de Pamplona y Asier Alejo de Pamplona.
Asimismo, gracias a la colaboración de muchos de los asociados se pudo llevar a cabo la decoración del stand con elementos que caracterizan a Tierra Estella. Barricas de vino, un atuendo tradicional de peregrino, una carbonera, objetos elaborados a partir del esparto y gran variedad de productos agroalimentarios típicos de la zona, fueron alguno de ellos. Además, en el exterior de Baluarte se podía contemplar un coche de carreras similar a los del circuito navarro de velocidad.
Los cinco sentidos
Reforzando el eslogan ‘Tierra Estella, el placer de los sentidos’, el stand contó con cinco paneles que refiriéndose a cada sentido, plasmaban las riquezas de la zona. El sentido del oído simbolizaba las carboneras y la fiesta; el gusto quedó reflejado por la gastronomía y los vinos; el tacto se reservó para la tradición del esparto y los servicios que se ofrecen al turista; el olfato recogió el misterio de la trufa negra y su museo y, por último, la vista ofrecía el patrimonio natural y el Camino de Santiago. Además, se diseñó un sexto panel porque el que se invitaba a venir a Tierra Estella y se aprovechó también para promocionar el Circuito Navarro de Velocidad.