
Con la firma del convenio, los propietarios de viviendas vacías que deseen inscribirse en el programa podrán informarse de todas las garantías que ofrece Nasuvinsa e inscribirse en el propio Ayuntamiento estellés. La vivienda vacía deberá tener un máximo de 120 m2 útiles y tendrá que estar en buen estado. Además, la empresa Nasuvinsa asegura el cobro mes a mes, bajo la cuantía correspondiente al precio por metro cuadrado, que en Estella está a 5 euros. Se ofrece también una subvención a fondo perdido equivalente a 3 mensualidades y un adelanto de 12.000 euros para posibles reformas en la vivienda. Podrán optar, a estos alquileres sociales, personas cuyos ingresos anuales superen los 3.000 euros y estén por debajo de los 45.000 euros. En función de estos ingresos podrán recibir ayudas que van desde el 25%, al 50%, 75% o 90% del coste.
Los interesados podrán informarse e inscribirse en
el propio Ayuntamiento estellés
Miguel Laparra, vicepresidente de Derechos Sociales, explicó la importancia de detectar viviendas vacías. “El Ayuntamiento nos puede ayudar mucho por la relación directa que tiene con el vecino”, afirmó. También señaló que Estella ya cuenta con ocho viviendas, dos ya alquiladas y el resto en proceso de inspección. La concejala de Urbanismo, Emma Ruiz destacó por su parte que “esto es solo el inicio y queremos que Estella-Lizarra cuente con más viviendas públicas de calidad, que progrese y garantice una vivienda digna”.
En la firma del convenio, además de Koldo Leoz, Emma Ruiz y Miguel Laparra, estuvieron presentes José Mª Aierdi, director gerente de Nasuvinsa; Javier Etayo, director del Servicio de Vivienda y José Mª Mauleón, jefe del gabinete de Derechos Sociales.
Ibarra contará con 46 viviendas de alquiler VPO
En el marco de la firma de este convenio, el propio Laparra confirmó también la construcción de 46 viviendas de alquiler VPO en la zona de Ibarra, en una parcela propiedad de Nasuvinsa, que en principio se crearán para alquiler aunque no se descarta que algunas de ellas sean para compra venta. Según informó Laparra, está previsto aprobar el proyecto próximamente para que las obras comiencen en 2018. El alcalde Koldo Leoz explicó que serán viviendas de consumo casi nulo, como las denominadas Basic House.
CLAVES
Propietarios
de pisos vacíos
– Viviendas: de hasta 120m2, en buenas condiciones.
– Ventajas: pago asegurado mes a mes. Subvención equivalente a tres mensualidades. Adelanto de 12.000 euros para reformas. Devolución del piso en buenas condiciones. Seguro multirriesgo asumido por la empresa pública Nasuvinsa.
ARRENDATARIOS
– Condiciones: personas cuyos ingresos anuales sean superiores a 3.000 euros e inferiores a 45.000 euros.
– Ventajas: En función de los ingresos, ayudas del 25%, 50%, 75% o 90% del coste.
– Precio: 5 euros el metro cuadrado, que es el precio de suelo establecido en Estella.
Incripción e información: en el Ayuntamiento de Estella-Lizarra