Según las bases, que se pueden consultar en la página web de la Casa de Juventud María Vicuña (http://casajuventudestella.blogspot.com.es/), se admitirán a concurso a los grupos o solistas, de cualquier estilo musical, que cuenten con repertorio propio de al menos cuatro canciones o veinte minutos. Cada grupo presentará dos propuestas musicales en forma de canción, original en letra y música. No pueden haber grabado o editado más de un trabajo, en cualquier formato, con discográfica o editorial multinacional ni haber grabado o editado más de dos trabajos, en cualquier formato, con sello independiente. Se apunta en las bases que quedarán excluidas las formaciones musicales que en el momento de la inscripción tengan un contrato en vigor con una compañía discográfica.
Un jurado designado por la organización seleccionará entre todos los inscritos a doce participantes que pasarán a las semifinales en la que competirán en directo para mostrar su calidad artística. Los conciertos se celebrarán durante cuatro días a razón de tres participantes por día. El jurado elegirá a tres de los finalistas y el público escogerá, a su vez, a su favorito. Para ello se habilitarán papeletas y urnas durante los cuatro días de conciertos.
Elegidos los cuatro finalistas, tendrán su oportunidad de demostrar su valía los días 16, 23 y 30 de abril y el 7 de mayo, cuando realizarán sus conciertos en la calle. El objetivo es llevar la música a los diferentes barrios de la ciudad. Los cuatro finalistas recibirán un premio de 150 euros y el ganador tendrá la oportunidad de tocar como telonero en el concierto de fiestas o en otro análogo.
INSCRIPCIONES HASTA EL 7 DE ABRIL
Grupos y solistas pueden hacer su inscripción para participar en el Lizarreria Festival con fecha límite del 7 de abril. La ficha de inscripción está disponible para su descarga en la web de la casa de la juventud y, junto con las propuestas musicales, se puede enviar a la organización por correo electrónico: lizarrerriafestival@gmail.com.