Estella acoge la Semana Internacional de Estudios Medievales del 15 al 18 de julio

Estella acoge la Semana Internacional de Estudios Medievales del 15 al 18 de julio

El tema ‘Lenguas e identidades en el Occidente altomedieval’ centra la quincuagésimo primera edición de la cita

La Semana Internacional de Estudios Medievales que celebrará este año su 51ª edición, se desarrollará entre los días 15 y 18 de julio en Estella-Lizarra bajo el título ‘Lenguas e identidades en el Occidente altomedieval’. Diferentes ponentes de reconocido prestigio internacional abordarán perspectivas que abarcarán desde la Irlanda céltica y latina hasta el al-Andalus árabe y romance, desde los ‘griegos’ del sur de Italia al norte carolingio latino y germánico, pasando por León, Cataluña o Navarra y su pluralidad lingüística.

El acto inaugural de la Semana de este año tendrá lugar el martes 15 de julio a las 11 horas en el Espacio Cultural Los Llanos, dando paso a la conferencia inaugural por parte de la profesora Francesca Tinti, de la Universidad del País Vasco.

Las actividades se desarrollarán en diferentes sesiones de mañana y tarde, de martes a viernes. El programa está dividido en cuatro bloques: ‘Identidades, multilingüismo y cultura escrita’, ‘Identidades, poder y comunicación’, ‘Lenguas románicas y escriturización’ y ‘Lenguas, religiones e identidades’.

Con carácter complementario a la actividad académica, la organización de la Semana ha incluido como actividad dirigida a la ciudadanía una sesión práctica de documentación titulada ‘Las lenguas de lo escrito’, que tendrá lugar el miércoles 16 de julio a las 18 horas en la escuela de música Julián Romano. El primer día del congreso, y en la página web, se comunicarán los detalles de esta actividad.

La matrícula para asistir a la SIEM es gratuita. Además, las horas lectivas de las que consta el programa pueden ser objeto de reconocimiento como créditos de máster y doctorado, según criterio de la universidad correspondiente.

La presentación del programa se celebró en la Casa de Cultura Fray Diego a cargo de la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola; la concejala de Cultura, Ana Duarte, y Francesca Tinti, investigadora de la Universidad del País Vasco y coordinadora de esta edición de la Semana.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies