
¿Qué momento vive el valle en cuanto a población?
Nuestros pueblos se están despoblando lentamente, están muy envejecidos. La gente se muere y no vienen apenas nuevas personas. Últimamente, alguna pareja y alguna persona del valle que se ha jubilado, pero especialmente la llegada de jóvenes es muy difícil. En datos, entre las cinco localidades sumamos tan solo 165 habitantes.
¿La gente quiere vivir en los pueblos?
Depende de los tipos de pueblos. Se valora la tranquilidad y la calidad de vida, pero la gente no quiere ir a pueblos con malos accesos y sin Internet, tan importante hoy. Sí que le puede gustar venir en verano para desconectar pero no todo el año porque el combustible cuesta dinero, las carreteras no son seguras, no hay transporte y no es cómodo para familias con niños y jóvenes. El futuro de este valle lo veo como de fin de semana y de verano.
¿Cuáles son los impedimentos?
Aparte de las comunicaciones y el trabajo, los pueblos necesitan servicios para que la gente se anime a quedarse o a venir a los pueblos. También está el tema del empleo. Si no tienes el trabajo cerca, pongamos en un radio de 20 kilómetros, cuesta vivir, a no ser que seas del pueblo, vivas en él de toda la vida y tengas ese apego.
¿Qué se puede hacer para frenar y para revertir la despoblación?
Dispersar el trabajo. Que las empresas no se asienten solamente en los centros grandes y que se instalen cerca de los pueblos. La actividad económica es la clave para que venga gente joven. Para dedicarse a la agricultura hace falta mucho volumen y la ganadería está muy tocada. La gente no quiere, tiene que gustar mucho y los costes para montar algo son muy elevados y la ganancia escasa.
Por otro lado, los concejos necesitan más dinero y más ayuda. Se habla mucho de las zonas despobladas pero a la hora de la verdad parece que poco importan.
¿Está tomando el Ayuntamiento del valle alguna medida para combatirla?
El valle está teniendo contacto con el departamento de Carreteras para mejorar las vías, y también con empresas de telecomunicaciones para mejorar la conexión a Internet. Las comunicaciones, en sus dos vertientes, son muy importantes. Son las dos cosas que podemos hacer. También se está mirando para que haya un autobús desde Estella para quienes no tiene coche y para los chavales que estudian o se reúnen con sus amigos, para que no estén sus padres todo el tiempo llevándoles y trayéndoles.