
¿Cómo surgió la oportunidad de escribir este libro?
En 2017 me presenté como voluntario para posibilitar las jornadas de puertas abiertas del Santo Sepulcro, que se llevaron a cabo con motivo del 450 aniversario de la fundación de la Cofradía de la Santa Vera Cruz. Al conocer los miembros de la misma que yo era investigador y profesor de Historia, me ofrecieron la posibilidad de escribir un libro que recogiera toda la información existente sobre esta iglesia.
¿Qué recoge el libro?
La historia de los casi 900 años de la Iglesia del Santo Sepulcro basada en lo que hicieron sus feligreses por ella y la vida de la parroquia. El primer dato que se tiene del Santo Sepulcro es del año 1123. Desde entonces y hasta el 1881 fue parroquia.
¿Cuáles han sido las fuentes principales de información?
Las fuentes han sido varias. Se ha utilizado y comprobado información existente en archivos como el Histórico Nacional, Vaticano, Diocesano de Navarra, General de Navarra y Municipal de Estella. También se recopiló información de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra y otras muchas publicaciones existentes sobre la iglesia.
¿Qué datos relevantes encontrará el lector?
El libro está dividido en dos partes. Una, más divulgativa, de fácil lectura y otra parte científica en la que aparecen numerosos datos al detalle. Además, el libro cuenta con un gran número de fotografías en alta resolución, algunas de ellas hechas con dron, que muestran diversas caras y encuadres inéditos de la iglesia.
¿Con qué te quedas del Santo Sepulcro?
Me quedo con la historia de la parroquia y de la gente que hizo todo lo posible por conservar la parroquia. Es una historia desconocida que gracias a esta publicación hemos conseguido dejar plasmada.
Datos
Páginas: 150.
Tirada: 250 ejemplares.
Precio: 19,50 euros. Todo el dinero recaudado será destinado a la Cofradía de la Vera Cruz.
Puntos de venta: Foto Tomás y farmacia Casado. Pueden ponerse en contacto también con cualquier miembro de la Vera Cruz.
Maquetación y diseño: Calle Mayor.