El primer edil y el presidente de Participación Ciudadana, Unai Errazkin, presentaron en rueda de prensa un cronograma que permita conseguir un objetivo “ambicioso”, en palabras de Koldo Leoz. Mientras se desarrolla el proceso de participación, iniciado ya el 12 de septiembre, discurrirá en paralelo el proceso político con las aportaciones que los diferentes grupos municipales realicen en las comisiones de Hacienda.
Otros presupuestos de la pasada legislatura incorporaron también el procedimiento participado. En este caso, el cronograma contempla la celebración de cuatro consejos de barrio entre el 10 y el 21 de octubre. Del 24 al 28 de octubre, se analizarán las aportaciones de los vecinos, se trasladarán a la comisión de Hacienda y se informará a la ciudadanía a través de los canales de información municipal.
Del 31 de octubre al 4 de noviembre cobrarán protagonismo los agentes sociales vinculados con las diferentes áreas de trabajo mediante la celebración de consejos sectoriales. La ciudadanía también podrá realizar sus aportaciones por email.
Del 7 al 11 de noviembre, se convocará una nueva comisión de Hacienda y se volverá a informar a la ciudadanía. Será del 14 al 18 de noviembre cuando el equipo de Gobierno espera contar con un borrador, si todo va según lo previsto.
Cuatro consejos de barrio
La ciudadanía de Estella tiene cuatro citas para poder realizar aportaciones sobre sus barrios, para que sean tenidas en cuenta en el borrador del Presupuesto municipal.
10 de octubre. 19 horas en la casa de cultura. Se convoca a los vecinos de San Pedro, Fray Diego, Rocamador y Merkatondoa.
13 de octubre. 19 horas en la casa de la juventud. Las Lomas, el Puy, Lizarra y San Miguel.
17 de octubre. 19 horas en el ayuntamiento. Zona centro.
20 de octubre. 19 horas en el salón de actos del colegio Remontival. Barrio Arieta, avenida de Yerri y Zaldu.