
La inversión en el polideportivo permitirá mejorar la instalación de dos nuevas calderas de gas, con un presupuesto de 38.229 euros, el revestimiento de la piscina con láminas flexibles (23.800 euros), la adquisición de un limpiafondos automático (4.800 euros), la sustitución de arenas de la depuradora (19.200), la sustitución del sistema informático de control (6.104) y el parcheado y colocación de tela asfáltica en la cubierta (5.446).
Se quedaba en el camino una cuarta modificación para destinar 50.000 euros para conciertos en las fiestas patronales, que solo recibía el beneplácito de UPN y PP. Los grupos de la oposición alegaron descontento en la gestión y la falta de información o bien lo consideraron un gasto excesivo. La alcaldesa Begoña Ganuza destacó que la aprobación de la modificación se hacía por cuestión de tiempo para facilitar los trámites a la futura Corporación y lamentaba que Estella perdiera la oportunidad de disfrutar con la música de grupos de primer orden, como ‘Los Secretos’ y ‘La Pegatina’.
El orden del día incluía otros puntos como la comunicación a la empresa de la prórroga del contrato entre el Ayuntamiento y Serdepor, gestora del polideportivo, hasta el 31 de diciembre de 2015 con las mismas condiciones. Este punto despertó el cruce de declaraciones entre la alcaldesa y el concejal de Bildu Koldo Leoz, quien argumentaba que no se había hablado convenientemente con la empresa y que el Ayuntamiento no sabía si la empresa estaba de acuerdo con que la prórroga fuera en las mismas condiciones. “Puede ocurrir que el 14 de mayo, cuando haya terminado el contrato, nos den las llaves”, decía Leoz.
El pleno también aprobaba la segunda prórroga por cuatro años de la gestión del chiringuito La Hormiga, en Los Llanos, a Mª Jesús Murillo Pérez, a cambio de un canon anual de 2.600 euros.
El Pleno rechazaba la revisión de oficio de la resolución de alcaldía por la cual impone a la empresa Obras y Servicios Tex S.L. una sanción de 40.000 euros por infracción urbanística grave con motivo de la realización de obras ilegales en un chalé ubicado en el paseo de Los Llanos, zona de protección especial.
El turno de ruegos y preguntas dio para debatir sobre el abandono y la falta de limpieza en solares, crítica que realizó Bildu, a raíz de una carta enviada al ayuntamiento por la asociación de vecinos del barrio de San Miguel.