El mercado de producto local arranca el 14 de julio con veinte productores

El mercado de producto local arranca el 14 de julio con veinte productores

La plaza de los Fueros acogerá la iniciativa los segundos sábados de cada mes

El 14 de julio, segundo sábado de mes, arranca el primer mercado de productos locales. Veinte productores de Tierra Estella pondrán a la venta sus productos agroalimentarios de temporada en los stands que el Ayuntamiento estellés ha adquirido para la iniciativa. La plaza de los Fueros acoge el mercado en horario de 9.30 a 14.30 horas.

El cliente encontrará en los puestos productos variados, como frutas y verduras de productores de la ribera, de Améscoa o de Valdega, pequeños frutos como fresas o frambuesas, legumbres, quesos, aceites de oliva, miel, huevos ecológicos, mermeladas, conservas vegetales, trufas y derivados, cervezas artesanales y productos de cosmética natural.

De momento son veinte los productores que dan el paso a participar el día 14 de un grupo de más de cien que se mostraron interesados. En determinados momentos del año y en función de las producciones, la participación podrá alcanzar los 26. Además, el mercado está abierto a todos los que deseen vender en él, siempre y cuando comercialicen productos cultivados y elaborados de manera familiar y sostenible priorizando lo ecológico y la venta directa.

El mercado de producto local, denominado ‘Plazara’, fue presentado en rueda de prensa por el alcalde de la ciudad, Koldo Leoz; la concejal Emma Ruiz y la técnica de la empresa que ha asesorado al consistorio, Teresa Ester Montero. También estuvieron presentes la técnica municipal de turismo Andrea Rodríguez y la diseñadora Cristina Vergara, encargada de la imagen de los mercados.

Leoz agradeció el trabajo de las personas implicadas en un proyecto que comenzó a gestarse hace dos años. Definió la iniciativa, no como una medida aislada, sino como una filosofía de vida. “Volvemos a los orígenes, a la venta de productos de pequeños productores a los vecinos y vecinas. Con la globalización hemos perdido la importancia de dar relevancia a lo local, también desde el punto de vista alimentario. Con este mercado ponemos en el centro lo importante: una alimentación de calidad y de cercanía”, decía.

La concejal Emma Ruiz apuntó que, de momento y para poner en marcha los mercados, durante el primer año los productores no pagarán tasas al Ayuntamiento por su actividad en la plaza. En cuanto a los vendedores del mercado de los jueves, tendrán una nueva tasa, más baja que la actual, mientras que no se aprueba una modificación de la Ordenanza de Tasas y Precios Públicos.

La organización de los mercados de producto de Tierra Estella supone una inversión de 53.736 euros (IVA incluido) que comprende la compra de expositores, la elaboración de una web y otros materiales de imagen y de difusión y la contratación de asistencia técnica.

FECHAS

Con vocación mensual, los mercados de producto local se celebrarán en la plaza de los Fueros de Estella el segundo sábado de cada mes. Este año: 14 de julio, 11 de agosto, 8 de septiembre, 13 de octubre, 10 de noviembre y 8 de diciembre.

LOS OBJETIVOS

La iniciativa parte con varios objetivos, entre los que se encuentran: la revalorización de los productos agroalimentarios de Tierra Estella, la venta de productos frescos, de temporada, cercanos, que cuidan la salud y la del entorno al reducir emisiones, embalajes y pesticidas. Además, el mercado favorece la creación de un referente de compra en el centro urbano destinado a vecinos y visitantes de fin de semana y a sensibilizar acerca de la importancia de un consumo de producto local, sostenible y su contribución a la economía familiar, cercana, al desarrollo de los circuitos cortos y a la Soberanía Alimentaria.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies