
La idea es que los clientes puedan llevarse a casa la comida sobrante para reaprovecharla. Para llevar a cabo esta idea se diseñaron 1.000 recipientes orgánicos, de papel reciclado y biodegradable, que se distribuyeron entre los 30 restaurantes de Estella-Lizarra que manifestaron su interés en participar durante las pasadas Fiestas Patronales.
La campaña incluye un tarjetón, que se coloca en los restaurantes participantes, y en el que se indican una serie de recomendaciones para que cada uno de nosotros procuremos reducir el desperdicio alimentario de nuestra casa. Mariví Sevilla, presidenta de Teder y Mancomunidad de Montejurra, destacaba, en la presentación de la iniciativa, la importancia de la cooperación y colaboración para que la comarca sea más sostenible, responsable y saludable.
Transferencia
Según informaba Nicolás Ulibarri, gerente de la Mancomunidad de Montejurra, son ya muchos los restaurantes que ofrecen recipientes de plástico para que los clientes se lleven la comida sobrante. “El eslogan ‘Que re-aproveche’ es original y el hecho de que el recipiente y el cartón para portarlo sea biodegradable creemos que es innovador”, concluía. La idea es que esta iniciativa de sensibilización se extienda al resto de la Comunidad Foral. Para ello, el Consorcio de Residuos Urbanos de Navarra se ha comprometido a trasladar la campaña, a través de las diferentes mancomunidades –excepto la de Pamplona–, al resto de localidades del territorio.
Un recipiente orgánico, reutilizable y biodegradable
Los recipientes para guardar la comida sobrante se han creado con material orgánico, reciclado y son biodegradables y reutilizables. Además del recipiente, se han creado cartones para portarlos y un tarjetón con recomendaciones para reducir el desperdicio alimentario en nuestros hogares. La campaña publicitaria de la iniciativa ha sido ideada y diseñada por Calle Mayor.