
¿Cómo decidís hacer el Camino?
Guillem Castells. Nos animó a hacerlo mucha gente, dicen que hay que hacerlo una vez en la vida. Lo decidimos de manera improvisada el grupo de amigos. El año próximo vamos a la universidad y es el verano propicio. Había que hacer algo.
Uma Cladellas. Es una buena manera de hacer amistades, de conocer diferentes culturas y pueblos.
¿Qué tal están yendo las primeras etapas?
U.C. De momento bastante bien. Es cansado, pero no muy exigente. Además, hacemos deporte normalmente.
G.C. Hoy, por ejemplo, hemos ido demasiado rápido. Hemos salido a las 6 de Puente la Reina y para las 11 ya habíamos llegado a Estella. Tenemos que medir un poco más las fuerzas.
¿Qué os está llamando la atención del Camino?
G.C. Yo no esperaba que los albergues estuvieran tan bien. La gente te habla de que son lugares sucios y de los ronquidos, pero nos estamos encontrando lugares súper equipados. Las expectativas están más que superadas.
U.C. Yo me quedo con que la gente nos recibe muy bien. Al peregrino se le trata muy bien en todos los sitios.
Arrancasteis de Pamplona en pleno San Fermín, ¿tentados para cambiar de planes?
U.C. La verdad es que hemos pasado de largo. Yo entiendo que es una tradición, sin embargo no me llama demasiado la atención, no estoy de acuerdo con el tema de los toros.
G.C. Pamplona es un sitio chulo pero no nos ha apetecido la fiesta.
¿Habéis tenido ocasión de visitar Estella?
U.C. Hemos comprado alguna cosa y hemos pasado por el Museo del Carlismo. Esta tarde daremos una vuelta y entraremos al Museo.
G.C. Nos gusta comprar en el comercio local, en las carnicerías y tiendas de aquí y luego preparar la comida en el albergue. Además, así es más económico.
¿Animarías a la gente de vuestra edad a hacer el Camino?
G.C. Por supuesto que les animamos. Es algo muy sano, andar, conocer gente nueva… Además todo es súper fácil. Conocer gente es muy fácil.
U.C. Yo también animaría a todos los jóvenes a probar esta experiencia.