Texto explicación encuesta
Cristina Jiménez García
36 años. Estella
Reponedora
“En mi opinión tienen muchas tareas, demasiadas, teniendo en cuenta que son niños y deberían poder jugar más. Los adultos cuando salimos de trabajar ya hemos terminado y contamos con tiempo libre, algo que no ocurre con los niños”.
María Mac
50 años. Estella
Hostelería
“Tengo un hijo, ya mayor, que además no vive aquí, pero considero que es necesario que los niños tengan tareas. Está bien que las tengan”.
Selena Moldoveanu
26 años. Estella
Estudiante
“Soy de Rumanía y el sistema educativo allí es muy diferente. Las clases son de 8 a 13. El horario de aquí me parece excesivo cuando, además, muchas asignaturas son de relleno o repiten contenido. Si a esto añadimos tareas en casa y las extraescolares, es demasiado. Los niños no tienen vida“.
Pedro Bernal Salinas
58 años. Pamplona
Asesor de empresas
“Yo entiendo que las tareas que tienen los niños están bien. Tienen que tener tareas, algo que hacer después del colegio para coger hábitos y saber que hay que esforzarse”.
Jesús Mª Apezteguía Echarren
46 años. Estella
Camarero
“Tengo dos hijos y la verdad es que dedican bastante tiempo a las tareas, sobre todo el mayor, de 14 años. Yo soy partidario de que no hagan deberes en casa y de que trabajen solo en el colegio, que ya están bastantes horas allí”.
Raquel Andión Salvador
51 años. Estella
Operaria
“Yo creo que las tareas están bien. Mi hijo no está en edad escolar, pero en su momento las tuvo, y me parecen necesarias. Es fundamental que en casa lean, escriban y estén un rato haciendo ejercicios. Por otro lado, los deberes permiten la implicación de los padres en la educación de sus hijos”.