El Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea nació en marzo de 1995 con el objetivo de promover turísticamente sus municipios y planificar y ejecutar acciones que ayudasen al desarrollo económico de la zona basado en el turismo. 27 años después aquí seguimos apostando por nuestra #tierraestellamaitia y contando con el apoyo del sector público, compuesto por 63 Ayuntamientos asociados, Mancomunidad de Montejurra y siete asociaciones de empresarios, siendo la Asociación de Empresarios pro desarrollo turístico de Tierra Estella la que aúna a la mayor parte de la iniciativa privada (alojamientos, bodegas, bares y restaurantes, empresas de actividades, empresas de alimentación y otros servicios que rondan la centena).
Dada la gran riqueza de recursos turísticos de la Merindad de Estella con sus valores naturales, culturales, artísticos, históricos, gastronómicos, etc, de la mano de Consorcio ha surgido la marca Turismo Tierra Estella que trabaja en consolidar y promocionar, uniendo iniciativas empresariales y voluntades públicas, el desarrollo económico, equilibrado y sostenible, de una comarca con identidad propia.
Para seguir dando a conocer la marca TURISMO TIERRA ESTELLA-LIZARRALDEA TURISMOA disponemos de un Punto de Información Turística, abierto durante todo el año, en la antigua estación del ferrocarril de Estella-Lizarra. Por él pasan más de 16.000 personas al año (de las cuales más del 84% son nacionales). Asimismo, el esfuerzo diario empleado con las redes sociales y nuestra web hace que impulsemos Tierra Estella aún más lejos.
Además, organizamos anualmente, con la inestimable ayuda de los Ayuntamientos de la Comarca, la Red de Eventos y Fiestas Temáticas de Tierra Estella-Lizarraldea en la que se muestra la riqueza cultural y las tradiciones que tenemos. Este año han sido 13 las citas celebradas con dos novedades significativas: El Camino en Tiempos de San Veremundo, en Villatuerta, y la Gymkana Digital de Lodosa, juego de pistas y enigmas para descubrir la localidad a través de la Leyenda del Pimentonero, un proyecto sostenible y de turismo del futuro.
No podemos olvidar nuestra participación en las ferias anuales de Turismo que están de vuelta, ya que además de a las ya habituales ferias de Fitur (Madrid), Navartur (Pamplona), B-Travel (Barcelona) y Expovacaciones (Barakaldo) hemos asistido por primera vez a la feria de turismo de interior nacional más puntera, Intur en Valladolid, con buenísimas sensaciones de aumentar la fidelización y las visitas del público castellano-leonés.
Este 2022 ha sido también el año de afianzar nuestra apuesta por la sostenibilidad y el cicloturismo. Para su consolidación y difusión, en primer lugar continuamos con el servicio de alquiler de bicis eléctricas en nuestro Punto de Información durante los 12 meses del año. En segundo lugar, hemos creado cuatro nuevos vídeos temáticos que descubren Tierra Estella-Lizarraldea a dos ruedas. Este año se ha filmado en Tierras de Iranzu, ribera media, entorno de Montejurra y Urbasa y localidades de Améscoa.
Por otra parte, desde la Ruta del Vino de Navarra hemos trabajado duro en crear producto turístico atractivo, siendo 24 las nuevas enoexperiencias ligadas al vino de la mano de bodegas, museos y alojamientos de Tierra Estella que ofrecemos directamente al viajero final.
Desde Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea nuestra meta es siempre el desarrollo turístico CONJUNTO, seguir creciendo y haciendo Comarca, porque cuando hablamos de Tierra Estella no hay municipio pequeño ni localidad menos importante. Nuestra seña es Tierra Estella-Lizarraldea, una única comarca. Y en esta línea seguiremos en 2023.
¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! Zorionak eta Urte Berri On!