El pasado año el consistorio adquiría, como una primera inversión, el gran abeto de Navidad que preside la plaza de la Coronación, los adornos para las farolas de la primera sección de la calle San Andrés y la bola transitable de la plaza Santiago. En esta ocasión, otros 60.000 euros completan el conjunto del decorado en propiedad y tan sólo ha sido necesario alquilar quince arcos grandes que lucen en el paseo de la Inmaculada y en la calle San Andrés y que representan regalos navideños. La inversión permite, asimismo, el ahorro económico en cuanto a alquileres.
Aunque el resultado de la apuesta navideña del consistorio en las calles y plazas de la ciudad se anticipaba en días previos, durante la instalación de todo el decorado, la puesta de largo se hizo, como es costumbre, el 30 de noviembre, festividad del patrón San Andrés. Fue a las 18 horas cuando se realizó el encendido, que generó expectación, y permanecerá hasta el 6 de enero, día de Reyes.
El horario es de 18 a 22 horas entre semana, ampliado hasta las 23 horas durante los fines de semana. Los días especiales 24, 25 y 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero será desde las 18 horas hasta la una de la madrugada. Este año se recorta una hora en consonancia con las medidas de eficiencia energética que dictó el Gobierno central en agosto.
PLAZA DE LOS FUEROS
Dos grandes ángeles sostienen sus trompetas a ambos lados de la puerta principal de la iglesia de San Juan Bautista. La fachada del templo y el quiosco lucen cortinas de luz y elementos dorados y los árboles están decorados con guirnaldas. Además, cuatro cerezos artificiales de pequeñas luces rosas ponen color en el lateral derecho de la plaza, junto a los bancos, protegidos cada uno por un cerrado de vallas de madera.
CALLE SAN ANDRÉS
Esta calle céntrica, urbanizada y peatonalizada el pasado año, ve completada la iluminación de las farolas a ambos lados a lo largo de su segunda sección, desde la calle Carlos II el Malo hasta su intersección con el paseo de la Inmaculada.
CALLES CÉNTRICAS Y ESTRECHAS
El Ayuntamiento ha adquirido, y por tanto, son en propiedad, 22 arcos lumínicos pequeños, denominados ‘centros’, que lucen en las calles más estrechas de la ciudad, como son la calle Mayor, Fray Wenceslao de Oñate, Comercio, Calderería, La Estrella, La Rúa, Baja Navarra, Gustavo de Maeztu y Ruiz de Alda y Espoz y Mina, estas dos últimas en el barrio de San Miguel.
El motivo, la estrella de ocho puntas de Estella, representa la principal novedad y personaliza los elementos. Hasta el momento, el consistorio alquilaba 17 arcos para estas calles. Estas navidades son cinco más.
BARRIO DE SAN MIGUEL
Cortinas lumínicas embellecen la muralla y la escalinata de la iglesia de San Miguel visible desde la calle Zapatería. Varios arcos, con la estrella de ocho puntas decoran la calle Ruiz de Alda y una más da luz a la plaza de Espoz y Mina.
PASEO DE LA INMACULADA Y SAN ANDRÉS
Los 15 arcos más grandes, que se reparten entre el Paseo de La Inmaculada y la calle San Andrés, se han vuelto a alquilar esta Navidad, aunque la previsión del Ayuntamiento es adquirir nuevos elementos en los próximos ejercicios y, así, tener en propiedad el conjunto de la iluminación.
PLAZA DE LA CORONACIÓN
El abeto de diez metros de altura decorado con grandes bolas vuelve a brillar y a presidir la plaza de la Coronación, como el pasado año, cuando se inauguró. Representa el elemento principal del conjunto navideño, visible desde diversos puntos de la ciudad. Los árboles de la plaza portan también guirnaldas.
PLAZA SANTIAGO
A pesar de los desperfectos que sufrió por actos de vandalismo, la bola transitable que el pasado año sorprendía en la plaza Santiago vuelve a brillar en la emblemática plaza que ofrece también decoración en sus farolas y en las copas de los árboles.