Acompañaron al consejero Domínguez las directoras-gerentes del área de Salud de Estella, Marisa Hermoso de Mendoza y de Salud Mental, Begoña Flamarique; la jefa del servicio de área de Atención Comunitaria y Centros de Salud Mental, Sara Chivite y el jefe del servicio de Gestión Económica y Servicios Generales del área de Salud de Estella, Luis Sagasti.
Las obras han consistido en la remodelación y adecuación de una parte del pabellón sur del hospital de Estella-Lizarra que estaba desocupado. En concreto, el centro de Salud Mental va a ocupar la planta baja de dicha zona, con una superficie de 593 metros cuadrados, lo que va a permitir, como principal ventaja, la diferenciación y separación en la atención infantil y de adultos.
Distribución
El nuevo centro de Salud Mental cuenta con dos accesos: el directo desde el exterior, y otro interno desde uno de los vestíbulos generales del edificio hospitalario. Dispone de un área de acceso y admisión, vestíbulo, dos salas de espera, archivo, almacén y aseos de adultos. La zona de adultos cuenta con dos consultas de psicología, tres de psiquiatría, una de enfermería, botiquines, y sala de grupos. La zona infanto-juvenil cuenta con una consulta de psicología, una de psiquiatría, sala de espera, aseos, sala de y observación de dicha sala. También hay zonas comunes, con despacho de trabajo social, consulta de enfermería, consulta polivalente, biblioteca y sala de reuniones, cuarto salas de limpieza, aseos de personal y zona de relax.
Las obras han incluido reformas en el sótano del pabellón, que se ha habilitado para vestuarios de los trabajadores y otras dependencias, que ocupan 350 m2. En la primera planta se han adecuado ocho dormitorios para personal de guardia y distintas salas-seminario, con un espacio de 267 m2.
Datos
ACTIVIDAD EN SALUD MENTAL DE ESTELLA EN 2018
759 pacientes adultos atendidos en primera consulta y 10.345 citas.
246 pacientes infanto – juveniles. 130 primeras consultas y 709 revisiones.