
La elección de dichas obras realizadas por -Aberin/Muniáin, Andosilla, Barbarin, Igúzquiza, Lodosa, Los Arcos, Mendaza, Salinas de Oro, Torres del Río, Villatuerta y Zúñiga- se realizará a través de estos votos populares (50%) y a través del fallo de un jurado especializado (otro 50%). Con la obra ganadora se procederá a la digitalización para la obtención del logotipo “Tierra Estella Sostenible” que va a permitir la creación de una imagen común de los proyectos sostenibles que se vayan desarrollando.
Una de estas obras será elegida para la creación de un logo que representará los futuros proyectos de sostenibilidad
Esta iniciativa, que se puso en marcha en mayo, ha contado con diversos talleres en las localidades participantes en los cuales -a través de diferentes debates- se han aportado ideas, planteado y priorizado proyectos o acciones para Tierra Estella en materia de sostenibilidad. Ejemplo de ellos son acciones para la protección del medio ambiente, apuestas por la igualdad entre zonas rurales y urbanas y entre personas de diferentes edades, sexo y religión, valorización de la oferta turística, etc. En definitiva, acciones para garantizar el futuro de los pueblos de la zona.
El proyecto contará también con la creación de un calendario, la entrega de un distintivo a cada localidad que ha apostado por la sostenibilidad y con la creación de un documento que recoja las acciones propuestas para conseguir una comarca más sostenible.