
Después del acto religioso, oficiado por el sacerdote Óscar Azcona, los presentes se trasladaron hasta la entrada del cuartel, donde tuvo lugar el homenaje a Antonio Fernández y José Ferri, agentes asesinados por ETA en el año 1988, a los que se les recuerda con un monolito de piedra en su honor. Acto seguido, se procedió a la entrega de las insignias, que este año recayeron en cinco agentes. Luis Sánchez, capitán jefe, recibió la Cruz de Mérito con distintivo blanco al mérito de la Guardia Civil y la insignia que le reconoció el ascenso a la Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo. Esta última se la entregó su madre, Luisa.
La Guardia Civil
de Estella celebró el día de su patrona, la Virgen del Pilar, con una misa, un homenaje a sus compañeros asesinados y el reconocimiento a los cinco agentes
José Antonio Ruiz, cabo primero de Tráfico, y el agente José Antonio Maza, recibieron la Cruz de Plata a la Constancia en el Servicio. El agente Jesús Aparicio, fue condecorado con la Cruz de Mérito de distintivo blanco de la Guardia Civil. Carlos Alberto Santiago, por su parte, recibió la Cruz de Mérito Militar con distintivo blanco.
Compañeros del resto de cuerpos de la policía de Estella, representantes municipales de Navarra Suma y PSN así como numerosos vecinos, acompañaron a los agentes en los diferentes actos que la Guardia Civil de Estella celebró el día de su patrona, la Virgen del Pilar.
Un 175 aniversario abierto a la ciudadanía
La Guardia Civil de Estella celebra este año su 175 aniversario. Alrededor de 1.000 personas se acercaron hasta la plaza de toros de Estella, el pasado 6 de octubre, para contemplar la exhibición de medios y especialidades que organizó el cuerpo de la Guardia Civil de Estella con motivo de este aniversario. Guiados por un comentarista, los espectadores tuvieron la oportunidad de conocer y contemplar varios simulacros relacionados con la actuación de la UAR y el Servicio Aéreo en un ataque terrorista contra una alta personalidad o la demostración del GREIM Navarra –especialistas en rescates de alta montaña–, de inmovilización de un herido para su posterior traslado en situación de riesgo. Los asistentes pudieron pisar el coso estellés para contemplar, de cerca vehículos, unidades caninas de rastreo de personas y explosivos, el robot de desactivación de explosivos, medios de la investigación de escena de un crimen, etc.