
El comité de selección del Instituto Franklin eligió al actor malagueño Antonio Banderas por “ser una de las figuras españolas más destacadas del panorama artístico norteamericano y un referente de los valores españoles”. El escultor estellés es la primera vez que crea una obra para este galardón y, según informó a Calle Mayor, será él quien continúe diseñando la obra en las próximas ediciones. “Se trata de una creación contemporánea en la que se le da importancia a la campana, elemento destacado en el Camino Real”, informaba Carlos Ciriza. Según el Instituto Franklin, la escultura representa a las campanas como reproducción de las que jalonaban el Camino Real que “hace referencia a las vías utilizadas por los españoles para llegar desde México a los territorios del norte de los Estados Unidos”.
CARLOS CIRIZA: “Antonio Banderas me dijo que le gustó mucho el contraste entre el óxido de hierro y el brillo del bronce”
De hierro y bronce
El estellés Carlos Ciriza explicaba a esta revista las impresiones de Antonio Banderas respecto a la obra. “Me dijo que le gustó mucho el contraste entre el óxido de hierro y el brillo del bronce”. El artista también tuvo la oportunidad de saludar al Rey Felipe VI. Sin duda, una gran experiencia para el escultor estellés que, a partir de ahora, continuará diseñando la obra para tan distinguido premio.” Para mí es un honor que me hayan pedido realizar este galardón. Me encantó el discurso de Antonio, tan cercano y humano. Tanto él como su pareja Nicole Kimpel, me parecieron extraordinarios”, aseguraba Ciriza.
El Instituto Franklin comenzó a hacer entrega de este galardón en 2012, coincidiendo con su 25 aniversario y como reivindicación y reconocimiento actual de la histórica presencia española en Estados Unidos desde la llegada de Ponce de León a la Florida en 1513, según indicó el propio Instituto.
Nombres como Plácido Domingo, Valentín Fuster o Paul Gasol han recibido este premio en ediciones anteriores.