
A primera hora de la tarde, recién llegados a Estella, los Reyes Magos visitaron a los enfermos del hospital García Orcoyen y les transmitieron todas sus fuerzas para que se recuperen. Después, llenaron de ilusión las miradas y rostros de los usuarios de las diferentes residencias de Estella y el centro Oncineda los recibió con enorme alegría.
El momento más esperado por la gran mayoría llegó a las 19 horas cuando los tres Reyes Magos, a lomos de sus caballos, cruzaron el puente de la Vía para atravesar la calle San Francisco Javier, plaza de la Coronación, calle San Andrés, Baja Navarra y plaza de los Fueros, epicentro de la visita. Es en este punto en donde los Reyes acudieron a adorar al Niño rodeados de cientos y cientos de ciudadanos y visitantes. Primero Melchor, luego Gaspar y después Baltasar, acompañados por sus asistentes que, este año, fueron Ángel Grimal, Carlos López y Javier Arbizu, y escoltados por los danzaris y pajes, ascendieron al quiosco para adorar al Niño. Tras este momento clave, la cabalgata continuó por Calderería hasta la plaza de Santiago. Es aquí en donde se produjo una de las novedades de este año -que la sociedad Peñaguda, organizadora del evento, ya avisó previamente- que consistió en dar la vuelta entera a la plaza de Santiago y omitir el tramo de Recoletas. El trayecto continuó por la calle Mayor, Baja Navarra, paseo de la Inmaculada y culminó en el ayuntamiento.
Los escolares
animaron el evento con sus disfraces de árboles de Navidad, regalos, estrellas y renos
Unas 700 personas formaron el séquito. Participaron en la cabalgata: el tren de los Comerciantes, la Apyma de la Escuela Infantil Arieta, la Banda Unión Musical Estellesa, la Apyma del C.P. Remontival, Larraiza Dantzari taldea, Gaiteros Deierri, grupo de danzas Ibai-Ega, Gaiteros de Estella, agrupación de txistularis Padre Hilario Olazarán, Apyma del Colegio Mater Dei, grupo de danzas Virgen del Puy y San Andrés, fanfarre Alkaburua, Apyma del Colegio Santa Ana y Bomberos del parque de Estella. Protagonistas fueron los más de 300 escolares de diferentes centros educativos de la ciudad. Alumnos y alumnas de Remontival, Santa Ana, Mater Dei y de la escuela infantil Arieta, permitieron que la cabalgata de Reyes de este año fuese más navideña que nunca. Gracias a sus ingeniosos disfraces animaron el evento vestidos de pequeños regalos, pinos de navidad, estrellas y renos. Todos ellos integraron las diferentes carrozas de los colegios y vivieron con ilusión, y desde otra perspectiva, este gran evento. Desde la sociedad Peñaguda muestran su satisfacción ya que todo discurrió según lo previsto aunque también indican que hay “flecos que mejorar” para que todo salga perfecto. Desde la organización agradecen a todos los colectivos, voluntarios y Ayuntamiento su implicación en la cabalgata.
Saludo a los Reyes, caramelos y balones
El recorrido finalizó, como es habitual, en el ayuntamiento estellés. Todos los niños pudieron acercarse a los Reyes Magos, saludarles y fotografiarse con ellos para inmortalizar el momento tan especial. Como es tradicional, los caramelos no faltaron a lo largo de todo el recorrido. Con más o menos atino, los tres Reyes Magos lanzaron al público cientos y cientos de caramelos.
También los balones tomaron protagonismo en el patio de Santa Ana, al finalizar la cabalgata. Pero la noche de Reyes se alargó para todos. Los majestades de Oriente no cesaron y tuvieron que acudir a cada uno de los hogares para depositar los regalos y, los más pequeños, vivieron la noche más larga del año, a la espera de que amaneciera para comprobar si los Reyes Magos habían recibido correctamente las cartas.
El pregonero llegó a Estella el Día de los Inocentes
Está claro que no fue una inocentada. El pregonero de los tres Reyes Magos de Oriente, asesorado por Jesús Armendáriz, y acompañado por el paje y los antorcheros -que por primera vez iluminaron las calles con antorchas de luz led y que fueron utilizadas, después, en la cabalgata de Reyes- acudió puntual a su cita en la ciudad del Ega, el 28 de diciembre, escoltado por los grupos de danza Virgen del Puy y San Andrés, Larraiza e Ibai Ega, y por los gaiteros Deierri y de Estella. Todos los asistentes escucharon atentos el pregón y conocieron todos los detalles de la llegada de los Reyes Magos. El pregonero recorrió las principales calles del centro de la ciudad montado en su caballo.