¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos!

Olentzero y Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitan Estella el 24 de diciembre y el 5 de enero con modificaciones en sus recorridos

Ya falta poco para las visitas de Olentzero y Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente a la ciudad del Ega. Como dicta la tradición, el recibimiento al carbonero se realizará en la tarde del 24 de diciembre y la cabalgata de Reyes, el 5 de enero. En esta ocasión cambian ambos recorridos y, en el caso de la cabalgata, también el horario de inicio que se adelanta hasta las seis de la tarde.

24 DE DICIEMBRE. Visita de Olentzero y Maridomingi
17 horas. Convocatoria en Lizarra Ikastola.
17.30 horas. Inicio de la kalegira

INICIO. Convocatoria a todos los colectivos implicados en la organización de la kalegira de Olentzero en el patio de Lizarra Ikastola. Será a las 17.30 horas cuando la comitiva abandone el centro e inicie el recorrido por las calles.

ITINERARIO. Este año, la kalegira discurrirá por la plaza de la Coronación y las calles San Andrés y Mayor para llegar hasta la plaza Santiago. Éste será el lugar central del recibimiento, desde donde los participantes esperarán la llegada de Olentzero y de Maridomingi. Los tres grupos de danzas de la ciudad –Larraiza, Ibai Ega y Virgen de Puy y San Andrés- bailarán unas boleras en su honor y la comitiva retomará su recorrido por la calle Calderería, la plaza de los Fueros, Estrella, Navarrería y, por el puente del Azucarero, llegará a la plaza San Martín, donde terminará y los personajes serán despedidos.
A diferencia del recorrido diseñado el pasado año, cuando la kalegira partió de la plaza San Martín y culminó en el patio de Ikastola, este año se espera que pueda de­sarrollarse con mayor comodidad y orden, sobre todo en los compases iniciales.

DURACIÓN. Se estima que el recorrido se realice en una hora. A las 18.40 h., socios de la Peña San Andrés ofrecerán a los asistentes un vino caliente con ambiente musical.

PARTICIPANTES. El grupo de Joaldunak, la banda de música, los grupos de danzas Larraiza, Ibai Ega y Virgen del Puy y San Andrés, gaiteros, txistularis, fanfarre Alkaburua y el grupo de trikitixas.

ORGANIZADORES. El recibimiento a Olentzero y Mari Domingi que durante décadas organizó Lizarra Ikastola en las calles de la ciudad, lo prepara por tercer año consecutivo una comisión que integra a Lizarra Ikastola, a la apyma de Remontival y al Club Montañero. Juntos diseñan un programa que incluye también otras iniciativas el día 24 por la mañana y el sábado 16 de diciembre.

Este año, la organización ha acordado un orden para cada grupo participante dentro de la kalegira con el objetivo de que sean los niños “los verdaderos protagonistas”. Los txikis de 3 a 6 años irán detrás de la carroza de Maridomingi; entre los 7 y los 9 años lo harán detrás de la carroza de Olentzero y los participantes de entre 10 a 12 años seguirán entre la fanfarre Alkaburua y la carroza del solsticio

5 DE ENERO. Cabalgata de los Reyes Magos
18 horas

NICIO. La cabalga de los Reyes Magos repite por segundo año el lugar de inicio. Será el casco antiguo de la ciudad, el entorno de la plaza San Martín, testigo de la llegada a la ciudad de Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar. Llegarán a las 18 horas, una hora antes que en las ediciones anteriores, cuando comenzaba a las 19 horas. El objetivo de este cambio es agilizar la cabalgata para que termine a una hora más favorable, tanto para la organización como para el público asistente.

ITINERARIO. El itinerario se ha trazado por el centro de la ciudad, pero se ha cambiado el sentido. Mientras que el pasado año la cabalgata, que discurre en sus primeros compases por el puente del Azucarero y la Inmaculada, se trasladó por la Baja Navarra y la calle Mayor a la plaza Santiago, en esta ocasión continuará por el paseo de la Inmaculada hasta el final para seguir por Yerri y llegar a la plaza Santiago desde la cuesta de Entradas.
Asegura desde la comisión organizadora que, de esta manera, la cabalgata consigue una mayor espectacularidad al principio. “Los Reyes llegarán hasta el Trovador, en línea recta, y detrás se verá el edificio de Santo Domingo iluminado. También se da opción a la gente a cruzar por las calles perpendiculares hasta las plazas Santiago y de los Fueros para volver a ver pasar la cabalgata”, explica Andrés Díaz de Cerio, de Peñaguda.
Desde la plaza Santiago, por Calderería, la comitiva llegará hasta la plaza de los Fueros, sin paradas, y por Baja Navarra regresará al paseo de la Inmaculada para terminar ante la fachada del ayuntamiento. En el interior, Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a los niños.
Cabe destacar que, en esta segunda edición de cambio, la cabalgata tampoco parará en ningún momento del recorrido por motivos de agilidad y de seguridad. Sin embargo, se recupera la Adoración al Niño, que se realizará al principio en el balcón del antiguo ayuntamiento, en la Rúa, donde se instalará un belén viviente. Desde el balcón, los Tres Reyes Magos saludarán a la ciudadanía.

DURACIÓN. La organización estima en torno a noventa minutos el tiempo que la comitiva tarde el recorrer todo el itinerario.

COLECTIVOS. Una comisión de la sociedad Peñaguda asume cada año la organización de una cabalgata que es posible gracias a la participación de numerosos colectivos: Academia Belarts, los grupos de danza Larraiza, Ibai Ega y Virgen del Puy y San Andrés, la banda de música, la fanfarre Alkaburua, los txistularis Padre Hilario Olazarán, los gaiteros, Iturrieta, Estella y Montero, las carrozas de las apymas de Remontival, Santa Ana y Mater Dei, el parque de bomberos de Estella y el Ayuntamiento de Estella-Lizarra que aporta una subvención que este año podría llegar a cubrir la práctica totalidad del presupuesto, 15.000 euros. Por otro lado, el desarrollo de la cabalgata el propio día 5 implica a unos 80 voluntarios que la hacen posible.

VISITAS A LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS. Los Reyes también visitarán este año a los residentes de Santo Domingo, San Jerónimo y La Luz desde las tres de la tarde.

BALONES Y CARAMELOS. La empresa Unice colabora en la cabalgata con la donación de balones, que se repartirán en mano en Santa Ana al término del recorrido. Peñaguda compra los 900 kilos de caramelos que se repartirán en la tarde del 5 de enero.

LOS AYUDANTES. En esta ocasión, los asistentes personales de Melchor, Gaspar y Baltasar serán José Andrés Gómez de Segura, Julio Sucunza y Josean Díaz de Cerio.

Ambiente también el 24 por la mañana

El día 24 de diciembre la plaza Santiago ofrecerá el mejor ambiente preparatorio de la llegada de Olentzero. La plaza albergará un almuerzo popular que organizan Gure Hizkuntza, Peñaguda y La Bota, juegos para los txikis, música y chocolate. La organización invita a que cada persona lleve su propio vaso y a que acuda con trajes de caseros.

Sábado 30 de diciembre. Pregonero

El Pregonero, que recogerá las cartas de los niños a los Reyes Magos, llegará a Estella el sábado 30 de diciembre. A las 18.30 horas partirá a caballo desde Peñaguda para recorrer la Navarrería, Ruiz de Alda, el puente románico, la Rúa, la plaza San Martín y el Azucarero hasta la estación. Regresará a Peñaguda por San Andrés, Baja Navarra y la plaza de los Fueros. A lo largo de todo este recorrido realizará varias paradas para recoger las misivas. Participan en el acto los grupos de danzas de la ciudad y los gaiteros. El pregonero, ayudado por Andrés Díaz de Cerio, repartirá caramelos.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies