Balance positivo de la ludoteca de Navidad

Balance positivo de la ludoteca de Navidad

Se completaron las 17 plazas ofertadas a familias con necesidades de conciliación

la necesidad de conciliación laboral y familiar llevó a la puesta en marcha, un año más, del servicio de ludoteca en Navidad, este año limitada en el número de plazas debido a la pandemia. El área de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Estella-Lizarra la ofertó a 17 menores que disfrutaron de actividades lúdicas en la sala de usos múltiples de la escuela de música Julián Romano en horario de mañana, siguiendo todas las medidas sanitarias.

La presidenta del área de Igualdad y Políticas de Empleo, Magdalena Hernández, y la técnica de Igualdad, Tere Sáez, explicaron que debido a la situación, el Área lanzó una encuesta para medir las necesidades de las familias y la iniciativa salió adelante. “El número lo tuvimos que limitar y cerramos el servicio a personas con necesidades de conciliación, es decir, familias monoparentales y familias en las que trabajan ambos progenitores”, explicaba Tere Sáez.

“La puesta en marcha ha sido currada porque tenían que cumplirse todas las medidas, debíamos contar con el personal adecuado e implica mucha responsabilidad dar salida a este derecho de las familias para poder conciliar. Gobierno de Navarra abrió los grupos y eso ayudó”, añadió Magdalena Hernández.

Un equipo formado por una coordinadora y dos monitoras, de la empresa Sedena, se encargó de llenar de manera divertida el tiempo de los niños durante ocho mañanas, desde las 8 hasta las 14.15 horas, con entrada y salida flexibles. La ludoteca se desarrolló durante todos los días laborables del periodo de vacaciones escolares, es decir los días 23, 28, 29 y 30 de diciembre y 4, 5, 7 y 8 de enero.

“Nos hemos centrado en la temática del circo para trabajar valores como la empatía, el respeto y la igualdad. Hemos hecho manualidades, juegos, decoración navideña y concursos de dibujo y de disfraces. También algún rato hemos salido a Los Llanos”, explicaba Santa María. “La verdad es que se lo han pasado muy bien, han estado muy a gusto y los padres se han quedado también muy contentos”, apuntó la monitora Alazne Iriberri Barnetxea.

Respecto a las medidas Covid, se llevaron a rajatabla, conscientes todas las partes de que la actividad suponía romper las burbujas de los colegios para crear una nueva durante las vacaciones. “Los críos han llevado mascarilla todo el tiempo y hemos hecho lavado de manos a la entrada, salida antes y después del almuerzo con geles y con agua y jabón. Cada niño traía su almuerzo y sólo han compartido el material de aquí. La ludoteca se ha desarrollado sin ningún tipo de problema”, añadió Saioa Llorens Barragán.

Trece familias

La ludoteca de Navidad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha dado servicio a trece familias y 17 menores de diferentes edades. Han sido 14 niños de media, durante ocho jornadas por la mañana. El coste de la actividad ascendió a 2.892 euros, aunque el gasto municipal se ha reducido a 2.000 euros ya que 780 se han sufragado con los costes de inscripción. El Área ya está trabajando para poder retomar el servicio durante las vacaciones escolares de Carnaval y de Semana Santa.

Ricardo Echarri Millán. Padre de dos niños mellizos de 8 años alumnos de 3º de Primaria del Mater Dei.

“Desde los 4 años vienen los dos a las ludotecas de invierno y de verano. Es un servicio que se necesita porque ellos están atendidos mientras que los padres trabajamos. Lo valoramos las dos partes: ellos se lo pasan muy bien y nosotros estamos tranquilos. La verdad es que cierran el cole y las familias no sabemos qué hacer con los hijos, por eso siempre hemos recurrido a estas alternativas. Este año, por la situación sanitaria, da un poco de cosa, o de miedo, romper la burbuja, pero han llevado mascarillas y se ha cuidado la higiene, así que, adelante, hay que confiar”.

Maialen Zabalbeascoa Koch. Madre de dos niños de 3 y 5 años
alumnos de Lizarra Ikastola.

“Es la primera vez que utilizamos el servicio. Me ha venido muy bien porque mi hija mayor, con discapacidad, está en un centro, pero ha pasado la Navidad en casa. Nosotros teníamos que trabajar y todo era súper complicado, así que cuando me dijeron que me cogían a los niños se me abrió el cielo. Han estado súper a gusto, vengo a recogerlos y ellos no se quieren marchar. He valorado mucho que hayan convivido niños de diferentes edades y que los dos hermanos hayan estado juntos. Respecto al tema sanitario, hemos estado tranquilos. Hay que ser precavidos pero vivir sin miedo para poder avanzar”.

Carmentxu Recondo Zabaleta. Abuela de un niño de 3 años alumno de Lizarra Ikastola

“Es la primera vez que mi nieto ha venido a la ludoteca y ha estado muy contento. Su madre también, porque trabaja y se ha quedado muy tranquila sabiendo que está con amigos. Otros niños de la ‘gela’ de la Ikastola han venido también a la ludoteca por lo que se lo han pasado muy bien. El servicio es una ayuda a la conciliación, también para los abuelos que echamos una mano durante el curso y que estos días descansamos un poco sabiendo que el crío está bien”.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies