“Aunque no riegue, bajo todos los días, normalmente a la hora de la fresca”. Jesús García Fernández. 67 años. Torralba del Río.

“Aunque no riegue, bajo todos los días, normalmente a la hora de la fresca”. Jesús García Fernández. 67 años. Torralba del Río.

Siembra y planta, en el terreno de un amigo en las faldas de Ioar, bajo la sierra de Codés: tomate, lechuga, pimiento (cuerno de cabra y piquillo de Lodosa), patata, cebolla, berza, puerro y pepino.

¿Cuánto tiempo llevas cultivando esta huerta?
Más o menos quince años, desde que murió mi padre. El terreno no es mío, pero como el dueño es amigo, cultivo aquí y siempre pongo más para llevarle a él. Si no para mí solo, con quince planticas de tomate tendría. A él le llevo los domingos de todo lo que sale. Aquí estoy más bien que la órdiga.

¿Cómo y cuándo comienzas a preparar la tierra?
El abono hay que echarlo antes de arreglar la tierra, antes de pasarle la mula. Antes se le quita la hierba muy bien. Se tiende el estiércol y se pasa la mula dos o tres manos.
Este año empecé a plantar a finales de marzo ya las patatas.

¿Procuras que la semilla sea autóctona?
La patata me la bajaba un amigo de Genevilla, de la blanca, variedad kennevec, que es muy buena. El problema es que lleva ya muchos años la simiente y algunas se empiezan a perder. El resto lo compro todo en Estella.

¿Con qué frecuencia vienes a regar?
Como vivo al lado, aunque no riegue, bajo todos los días, normalmente a la hora de la fresca. Ahora igual riego cada seis o siete días. Con los pepinos y calabacines lo hago más a menudo. Los tomates, pimientos y cebollas aguantan bien, a no ser que venga mucho calor.

¿Qué tipo de abono utilizas?
La familia del dueño me da ciemo y me viene todo más bueno que bueno. Lo tengo todo tapado porque se crían gusanos y me vienen los tordos a comerlos. Para regar, tengo un depósito lleno de carpas a las que le echo pan para que coman. Me vienen muy bien para que no se acumule la suciedad en el estanque.

¿Se podría considerar que tu huerta es ecológica?
Pues yo no le hecho más que algo de sulfato de cobre. Aunque este año ni le he echado y no me ha salido el escarabajo en las patatas. Al resto, no le doy nada.

Cuando llega el frío habrá menos trabajo…
Los tomates me duran hasta invierno. Hasta que no hay hielos, no los arranco. Y tengo también berzas, puerros y escarolas.
Como vivo al lado, siempre estoy por aquí entretenido.

¿Compras algo de hortaliza o verdura en el supermercado?
Yo tomates no compro ninguno, son duros y no saben a nada. Estos que tengo distinto chiste tienen. La patata igual, la que sacamos en este pueblo es tan buena como la de la montaña.

¿Tienes compañía en la huerta?
La verdad es que aquí me gusta estar solo. Sí nos juntamos para coger las olivas y varear. Un amigo me ayuda con las que yo tengo y yo le ayudo con las suyas y me las lleva al trujal de Arróniz. Tengo otro amigo que me ayuda con la mula, también. Pero en general, a mí me gusta hacerlo a mi gusto.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies