ASOCIACIONES – Lizarraldea Erein, sembrar en inclusión social a través del ocio

ASOCIACIONES – Lizarraldea Erein, sembrar en inclusión social a través del ocio

Un nuevo colectivo dirigido al segmento infantil y juvenil pone su grano de arena en materia de integración comunitaria

Un nuevo colectivo da sus primeros pasos en Estella. Lizarraldea Erein la forman los jóvenes Ainhoa Remírez Ortega, Arrate Luzuriaga di Matteo y Mikel Zalduendo Araiz, amigos y graduados en Trabajo Social, entre los 22 y los 25 años, con muchas ganas de implantar en la ciudad un modelo de promoción socio-comunitaria que permita la integración de niños y jóvenes en situación de mayor desventaja social. El objetivo es ofrecer espacios de encuentro para dotarles de autonomía a la hora de vivir su tiempo de ocio, así como de experiencias compartidas con otros jóvenes de Estella que les ayuden en ese proceso de integración.

La Asociación se asienta sobre la base del voluntariado. Los promotores del proyecto trabajan en la creación de una red de apoyo con otros colectivos de Estella e incluso servicios sociales. Están ya en contacto con jóvenes que ofrecerán su tiempo para colaborar en el proyecto que ya se perfila con espacios físicos concretos: la sala infantil de la biblioteca de Estella, una sala cedida en la casa de la juventud María Vicuña y la calle, ilimitada para el desarrollo de actividades deportivas, culturales, artísticas, lo que los participantes quieran, porque el ocio no va a ser dirigido.
“Los espacios infantiles y juveniles facilitan que los usuarios tomen ciertas competencias de participación en relación con el ocio y el tiempo libre. Hay que trabajar con los chavales desde su reconocimiento como sujetos activos de sus propios procesos educativos. Conforme van creciendo y en función de su edad, van tomando diferentes competencias y son más protagonistas de su propio ocio y tiempo libre”, explica Mikel Zalduendo.
Añade el joven que Erein sigue la estela de los modelos de acción social que se desarrollaron por diferentes barrios de Pamplona hasta este año. Se trata de una especie de circuito socio-comunitario en el cual, cuando los chavales crecen, participan como monitores de los más pequeños. “Uno de los objetivos es lograr que gente joven y niños de aquí participen en estos espacios con aquéllos recién llegados de otros países, para trabajar de manera bidireccional en un acercamiento mutuo”, destaca Zalduendo.
El proyecto de Erein se irá perfeccionando conforme eche a andar en la práctica, con una dedicación de dos horas dos o tres días a la semana. “En función de los voluntarios que se puedan unir, podríamos ampliar, pero de momento sería así”, cuenta Arrate Luzuriaga.
Mientras que el colectivo pone en marcha su proyecto para llegar a la población, en el corto plazo van a echar a andar una iniciativa en la línea de sus objetivos: un curso de Alfabetización y Competencias Digitales, que realizan en colaboración con la biblioteca de Estella, dirigido a adultos y niños con dificultades con el castellano y el uso básico del ordenador. Los interesados en tomar parte, con unos horarios que se establecerán a conveniencia, pueden apuntarse en la biblioteca, encargada de las inscripciones y de ceder el espacio y el material. El curso, de duración media, se alargará hasta diciembre. “Nos parece interesante que el acceso a la alfabetización sea universal. Aunque en Estella hay otros servicios, como el que se imparte en San Benito, existe un cupo”, apunta la presidenta, Ainhoa Remírez.
Erein ha abierto canal de comunicación a través de las redes sociales. Se les puede seguir, solicitar información y apuntarse a su iniciativa, tanto como usuario como voluntario, a través de sus perfiles de Facebook e Instagram.

ASÍ ES

JUNTA. Ainhoa Remírez Ortega, Presidenta; Arrate Luzuriaga di Matteo, tesorera; Mikel Zalduendo Araiz, secretario.
FINANCIACIÓN. Erein está pendiente de recibir una subvención del Ayuntamiento de Estella-Lizarra. El próximo año solicitará también una ayuda a Gobierno de Navarra. El colectivo de reciente creación cuenta con material que ha dejado gente de Estella, libros y juegos, material deportivo, lúdico didáctico. Se muestran abiertos a recibir más colaboración.
CONTACTO. En redes sociales: Instagram (Asociación Erein) y Facebook (Lizarraldea Erein) y asociacionerein@gmail.com. Inscripciones para el curso de alfabetización en la biblioteca.

Entrevista

Ainhoa Remírez, presidenta

“Buscamos que quien carece de recursos pueda también acceder al ocio”

¿Qué necesidad de vuestro servicio detectáis en Estella?
En Estella hay en torno a un 20% de población migrante. Existen servicios de ludotecas para niños y niñas y actividades para jóvenes, la mayoría de pago y con límites de participación, por lo que no se llega a todos. Nuestro proyecto se desarrolla desde una perspectiva comunitaria y buscamos que sea para todos, que quien carece de recursos económicos también pueda acceder al ocio.

¿Cuál va a ser el contenido de los espacios de reunión?
Lo principal es que trabajen su desarrollo personal a través del ocio, mediante el deporte, el juego, la expresión física, el arte, lo que ellos deseen. Eso es lo importante, que ellos puedan decidir y ser dueños del espacio.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies