Arranca el proyecto Iguzkitza, que busca nuevos ingredientes y tecnologías para una producción eficiente del olivo

Arranca el proyecto Iguzkitza, que busca nuevos ingredientes y tecnologías para una producción eficiente del olivo

Un grupo integrado por empresas, centros tecnológicos y entidades de Tierra Estella pone en marcha el proyecto Iguzkitza (Investigación Genómica Usando ZirKular Inputs, Tecnologías Zenit-nano y Agronómicas), enfocado a la búsqueda de nuevos ingredientes y tecnologías que permitan una producción eficiente del olivo. Participan en la iniciativa liderada por Biosasun, Allotarra, Essity, Tecna, Servicios de Montejurra, Iturri, Idab, el Cener y la Fundación L´Urederra.

El proyecto se basa en el aprovechamiento de subproductos papeleros, vegetales y olivareros, aguas residuales y gases de efecto invernadero, dentro del concepto de economía circular, para evitar las pérdidas de cosechas y de la calidad y cantidad de los productos como consecuencia del cambio climático. El objetivo del proyecto es la búsqueda de nuevos ingredientes y tecnologías para una producción eficiente del olivo.

El plan de trabajo, que comenzó en abril de 2024, se extenderá hasta diciembre de 2026. Iguzkitza cuenta con un presupuesto de 2,33 millones de euros, de los cuales 1,29 proceden de la convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos de I+D 2024-2027 de la dirección general de Energía, I+D+I Empresarial y Emprendimiento del Gobierno de Navarra.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies