Aprobada la nueva ordenanza de taxis en Estella

El documento, actualizado acorde a la Ley Foral, evita el uso de taxímetros

El Pleno del Ayuntamiento de Estella-Lizarra aprobaba en su sesión del mes de abril la nueva ordenanza de taxis en Estella. El documento apenas varía su contenido, pero sí adapta cuestiones técnicas de acuerdo con la Ley Foral del Taxi y mantiene los precios en base a tarifas en lugar del uso del taxímetro. La anterior ordenanza municipal del sector se firmó en 1967.

La Asociación de Taxistas San Andrés de Estella reúne a los once profesionales con licencia en la ciudad del Ega. Ya fue hace cuatro o cinco años cuando el gremio presentó en el Ayuntamiento un borrador de ordenanza que, explica el presidente del colectivo, Unai Basterra Chasco, entonces se quedó en el cajón. El gremio retomaba el pasado año la demanda que ha permitido una regulación actualizada de su trabajo.

“Fue a raíz de las reuniones con el Ayuntamiento por el cambio de ubicación de la parada durante las fiestas cuando retomamos el tema de la ordenanza. Es importante que vaya acorde a la Ley Foral y a la realidad de Estella. La ordenanza cuenta con propuestas nuestras y también del Ayuntamiento, del que hemos obtenido una buena colaboración y predisposición”, apunta Basterra.
Precio del km.

El aspecto destacado que valoran los taxistas de Estella es el hecho de que la no utilización de taxímetros quede blindada. “Es importante, porque por un lado las tarifas ofrecen al cliente más transparencia, dado que cuando se monta ya sabe lo que le va a costar. Las tarifas se han calculado en base al precio que pone el Gobierno de Navarra al kilómetro. Para nosotros también es positivo dadas las características de Estella y dado que buena parte de los trayectos urbanos hoy los hace el Tierra Estella Bus. Por otro lado, el taxímetro supone pagar su instalación y las revisiones”, añade el presidente del colectivo, un cargo que se rota entre todos los integrantes.

Al margen de la ordenanza municipal sobre los taxis, el colectivo de Estella insiste en la idoneidad del actual lugar donde tienen la parada, en la calle San Andrés. Valoran el hecho de que sea el punto tradicional y, probablemente, más céntrico del municipio. Mientras que la calle San Andrés está abierta al tráfico y aunque en un futuro pueda llegar a peatonalizarse, los taxistas defienden su posición, sobre todo en unos momentos que califican de muy difíciles.

“El trabajo de parada ha disminuido un montón, en buena parte por el funcionamiento del autobús urbano, un servicio que es deficitario y que pagamos todos. Antes igual hacíamos cuatro o cinco viajes al día al hospital y ahora hay algunos en los que en total no hacemos más de cinco desplazamientos. También nos influye la crisis económica, los cierres de empresas, Internet y los viajes compartidos, así como los taxis piratas que tenemos en la comarca. Todo esto suma para restar”.

Horario y urgencias nocturnas

Los taxis funcionan en Estella todos los días del año excepto el 24 de diciembre, Nochebuena.
Las urgencias nocturnas se cubren en horario de 21 a 7 horas, a través de los teléfonos de la parada:
948-550 001 y 650 144 466.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies