La iniciativa se enmarca en el ámbito de los convenios suscritos por el Gobierno de Navarra con los Sistemas Integrados de Gestión, responsables de los residuos de envases ligeros y papel –cartón (Ecoembes), residuos de vidrio (Ecovidrio) y de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, RAEE, (Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecoraee, Ecotic, la Plataforma Europea de Reciclaje y Tragamóvil).
La sensibilización con escolares es una de las actuaciones desarrolladas para cumplir con la normativa sobre residuos que prevé la reducción de un 10% y alcanzar niveles de reciclado del 50% en residuos domésticos y comerciales en el año 2020.
Los talleres fueron gratuitos para los centros escolares y estuvieron coordinados por personal especializado. Iban dirigidos a alumnos de Primaria y Secundaria con el objetivo de informar y sensibilizar de manera lúdica al alumnado sobre la importancia de una correcta gestión de los residuos, basada en la prevención y el reciclaje, para contribuir a la mejora de la protección ambiental.