Actividades especiales con motivo del Día Internacional de los Museos

Actividades especiales con motivo del Día Internacional de los Museos

El Gustavo de Maeztu, el del Carlismo y el etnológico Julio Caro Baroja organizan visitas guiadas y actuaciones musicales en torno al 18 de mayo

El Consejo Internacional de Museos estableció en 1977 el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo. El objetivo de este día es concienciar sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

Los museos son elementos clave para el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades. Este año se celebra la fecha bajo el lema ‘Museos para la educación y la investigación’ subrayando la dimensión educativa, el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural de estas instituciones.

Los Museos Gustavo de Maeztu, el del Carlismo y el etnográfico Julio Caro Baroja se suman a la celebración con actividades variadas que acerquen al público a sus colecciones.

La pinacoteca municipal ofrece un completo programa que ya comenzó con la renovación del espacio Sugerencias, dedicado a Iñaki Lazkoz, y con un taller creativo sobre iconografía de Estella-Lizarra. Para el mismo día 18, a las 11.30 horas, está prevista la visita guiada ‘Así somos. Un encuentro con los habitantes del Museo de Maeztu’. Con una mirada psicológica la visita se centra en la interpretación y significado de los gestos presentes en las obras de arte de Gustavo de Maeztu, a cargo del estudiante Carlos Odériz, en colaboración con la Asociación Patrimonio para Jóvenes.

Saxo y piano

La siguiente jornada, la del domingo 19, está reservada a una sesión musical a cargo del saxofonista local Fernando Sánchez y del pianista Guzmán Uruñela. Comenzará a las doce del mediodía. Una semana después, el domingo 26 de mayo, el programa en torno al Día Internacional, finaliza con la visita guiada a la exposición temporal ‘Centenario de Retana. Estella en su pintura’. Se han organizado dos sesiones: la primera, a las 11 horas, será en euskera y la segunda, a las 12 h, se realizará en castellano. Ambas, a cargo del artista Iñaki Rifaterra.

La entrada es gratuita a todas las actividades, dirigidas al público de todas las edades, como también lo son las visitas guiadas que prepara con motivo de la efeméride el Museo del Carlismo, ubicado en la calle la Rúa, de Estella-Lizarra. El sábado 18 el público podrá atender dos visitas guiadas a la exposición permanente del Museo, que serán a las 11.30 y a las 12.30 horas, a cargo de personal de Navark. El acceso es gratuito hasta completar aforo previa reserva a través del teléfono 948 552 111.

El mismo día, a las 19.30 horas, Josetxo Goia Aribe realizará la presentación musical ‘Carlisteando’, en el marco del programa ‘Reflexiones desde el arte contemporáneo’ a partir de la tradición musical popular y del carlismo. Se incluirán también composiciones propias del autor y terminará con un vino navarro. El acceso, igualmente, es gratuito previa reserva.

El Museo Etnográfico Julio Caro Baroja, cuyos fondos se localizan en la calle Merkatondoa número 13, ofrece el sábado 18 a las 17 horas y el domingo 19 a las 12 horas sendas visitas acompañadas a la colección, la primera en euskera y la segunda, en castellano. Hay que reservar previamente a través del email museo.etnologico.navarra@navarra.es o mediante el teléfono 948 553556.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies