El jueves, víspera de San Veremundo, daba inicio el programa con la entrega de premios del concurso infantil de carteles y el disparo del chupinazo desde el balcón consistorial, este año lanzado por una representación de las diferentes asociaciones del pueblo, como el Club Ciclista Ondalán, el Club de Fútbol Ondalán, el club de jubilados, el de jóvenes Ozalder, la apyma del colegio y la asociación de mujeres. La txaranguica amenizaba la tarde y se celebraba misa en honor del patrón, seguida del encendido de la hoguera y el baile de los gigantes de Villatuerta en el entorno de la iglesia.
En ambiente en la hoguera y el aperitivo de cazuelicas tradicional se vio afectado por la lluvia, pero a pesar de las previsiones de agua para el fin de semana, fue el único rato en que llovió. El viernes 8 arrancó con la aurora y siguió con la misa mayor en honor a San Veremundo y la procesión. Como una curiosidad, cabe destacar la importancia del santo para Villatuerta por ser el único santo de Navarra que nació, vivió, murió y está enterrado en su localidad. En la tarde de su día, tuvo lugar en el Raso el festival juvenil local taurino, con reses de menor tamaño de la ganadería de Grocin, Alba Reta.
La celebración de San Veremundo coincidía con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y se organizó una cata teatralizada de chocolate y licores en la sala multiusos del polideportivo. La concejala de Cultura y Festejos, María Garín, destacó este acto y la voluntad del Ayuntamiento de celebrar con mayor intensidad en años venideros la efeméride internacional. Día grande fue el viernes con la reunión de 235 personas en torno a una cena popular en la cancha del polideportivo. Seguía, en el mismo lugar, la presentación de la orquesta ‘En Esenzia’ y, después, la actuación de noche de la agrupación musical. “La organización de la cena en la cancha ha sido la principal novedad, con la actuación de la orquesta en el mismo lugar, que también lo vemos como un acierto. Ha resultado muy positivo, la gente agradeció la música de sobremesa, sobre todo la gente mayor, que no tuvo que moverse y con la colocación de cañones de calor se estuvo muy bien”, cuenta la edil. Esa noche también hubo bingo.
El consistorio destinó 40.000 euros a la programación festiva dedicada a su patrón
El sábado estuvo reservado al espectáculo infantil ‘La vuelta al mundo en 80 días’, a las vacas en el Raso con la ganadería Zubiría y Arana, de Villatuerta, y a la música, gracias al tributo a la oreja de Van Gogh ‘La reina del pop’. El domingo hubo magia y circo con ‘Magomino Circus’, más vacas, con Ganadería Macua Suescun Heredero de Don Ángel, más magia con el mago Hodei, la música de la Txaranguica, las jotas de ‘La Ribera Canta’ y el toro de fuego que despidió el programa. “La valoración de todas las fiestas es muy positiva. Nos ha sorprendido sobre todo la participación en las actividades infantiles con gente de Villatuerta, pero también de otros pueblos. Durante estos días el tiempo dejó, a pesar de las malas previsiones y, en cuanto a las vacas, siguen siendo un gran atractivo. La gente no falla, va a más”, explicó la concejala María Garín. El Ayuntamiento destinó a su programación de San Veremundo un presupuesto cercano a los 40.000 euros. Entre las partidas, 160 euros, canjeables en material escolar, se repartieron entre los cuatro premiados del concurso infantil de carteles: Victoria Pérez Salvatierra (12 años), Itzel Barbarin Ibáñez (7 años), Lier Vidal Ojer (5 años) y Julen Osácar Lorenzo (4 años).