
“Vidaurre celebra el 1 de mayo la romería en la ermita de San Juan y San Pablo
“
El caserío se agrupa en torno a la parroquia de Santa Catalina. La iglesia es el principal elemento arquitectónico de la pequeña localidad, por su porte, su bella lonja, así como la portada y la balaustrada de piedra que destaca sobre el pórtico. En torno a ella, se ubican las viviendas, entre las que abundan casas del siglo XVI con sus arcadas apuntadas o de medio punto y blasones en las fachadas.
En Vidaurre, localidad con categoría histórica de lugar, viven a diario 17 personas, si bien son más del doble, en concreto 39, las personas que están empadronadas en el concejo. Explica su presidente, Sergio Arza, que la vida en Vidaurre toma pulso durante los fines de semana y en las vacaciones. “Los hijos del pueblo que viven en Pamplona por cuestiones de trabajo o estudiantes que están en la universidad vuelven al pueblo”, explica.
Añade el presidente que la población en Vidaurre ha descendido considerablemente en las dos últimas décadas. “Hace 20 años recuerdo que vivían en el pueblo 55 personas. La gente se dedicaba a la agricultura y a la ganadería, ahora estas actividades se han abandonado y el trabajo está fuera”. Actualmente, en Vidaurre solamente tres personas se dedican a la actividad agropecuaria, ganadería vacuna y caballar. Completan la actividad económica en el pueblo dos empresas de albañilería y construcción.
Rehabilitaciones
El concejo ofrece una estética cuidada, gracias a la rehabilitación de viviendas particulares. Las actuaciones públicas se realizan en la localidad en función del presupuesto y de las ayudas que se reciben del Gobierno de Navarra. “Este año se está haciendo el saneamiento y pavimentación de una calle. Es el punto de partida para arreglar el resto del pueblo.
Dependemos del Gobierno de Navarra porque no tenemos medios. También hemos hecho mejoras en los pastos, alambradas y balsas y se han acondicionado pistas y caminos”, apunta Arza.
La rehabilitación de la ermita de San Juan y San Pablo es una de las últimas actividades realizadas en el pueblo. “Le dimos un lavado de cara exterior. Se arregló el tejado y se adecentaron las paredes”. En la ermita se celebraba el 1 de mayo la romería del pueblo. La sociedad centra la vida del pueblo y la relación entre sus vecinos, sobre todo los fines de semana. Vidaurre celebra sus fiestas patronales con motivo de Santa Catalina el tercer fin de semana de julio.
Título
Así es VIDAURRE
CATEGORÍA HISTÓRICA. Lugar
CATEGORÍA ADMINISTRATIVA. Concejo del valle de Guesálaz
PARTIDO JUDICIAL. Estella
MERINDAD. Estella
COMARCA. Guesálaz
POBLACIÓN. En 1986, 53 habitantes de hecho y 53 de derecho. En la actualidad, 39.
DISTANCIAS. A Pamplona, 34 km. A Estella, 21 km
COMUNICACIONES. Carretera local hasta Pamplona y con enlaces en Abárzuza, Puente la Reina e Irurzun con las carreteras N-120, Estella-Beasáin, N-111 Pamplona-Logroño, N-130 Pamplona-San Sebastián y N-240 Pamplona-Vitoria, respectivamente.
GEOGRAFÍA. El término confina al N con la sierra de Andía, al E con Salinas y Guembe, al S con el río Salado y al O con Arguiñano.