
La exposición se dividió en varios apartados con los epígrafes ‘Los viajeros las vieron así’, ‘Las mujeres trabajando’, ‘En la guerra y en los enfrentamientos’, ‘Las mujeres en los mercados’, ‘Las que eligieron el camino de la Iglesia’, ‘Las mujeres en las fiestas’ y ‘Las mujeres y las novedades’, por ejemplo el traje de baño’. La muestra también rindió homenaje a las hermanas pintoras Helen y Blanche Feillet, y a la fotógrafa Eulalia Abaitua, mediante la recopilación de libros que hablan sobre ella y su obra.
La muestra, que atrajo a un numeroso público, fue posible gracias a la colaboración del Museo Zumalakerrigi, de Ormaiztegi; el Museo Vasco, de Bilbao; el Museo etnográfico del Reino de Pamplona, de Arteta; de Libería Ino, la casa rural Irigoien, de Muez (Guesálaz), los anticuarios Víctor y Eduardo Peral, que cedieron material, así como a Mª Jesús Ochoa de Zabalegi, que cedió algunas piezas.
El Taller de Danza Popular de Tierra Estella contribuye de esta manera a mantener vivo el recuerdo y la tradición y aporta a la vida cultural de Estella.