
El servicio, que beneficia a 2.009 habitantes de una treintena de poblaciones de la zona, se viene prestando desde 2009. Tiene como objeto atender las necesidades de movilidad de los vecinos para acceder a los servicios básicos situados en Estella, como la asistencia sanitaria, los servicios administrativos básicos o las compras de productos de primera necesidad. La medida obedece al hecho de que no existe otro servicio de transporte público alternativo.
En función de las localidades de origen, las tarifas que abonarán los usuarios se sitúan entre 1,5 y 4 euros (sin IVA). Por su parte, el Gobierno financia una cuantía que va desde 5,63 a los 15,01 euros por viaje. El servicio se prestará los martes y jueves (mercado) con cuatro itinerarios.
Paradas tanto de ida y vuelta:
Itinerario 1: Garísoain-Estella-Garísoain
Garísoain – Irurre– Lerate– Monasterio de Alloz – Alloz – Lácar– Murillo de Yerri – Arandigoyen – Hospital de Estella– Estación de Autobuses de Estella.
Itinerario 2: Muniáin de Guesalaz-Estella-Muniáin de Guesálaz
Muniáin de Guesálaz – Izurzu– Salinas de Oro – Muzqui – Esténoz – Arzoz– Viguria – Villanueva de Yerri – Ugar – Arizala – Zurucuáin – Grocin – Hospital de Estella– Estación de Autobuses de Estella.
Itinerario 3: Azcona-Estella-Azcona
Azcona – Arizaleta – Lezáun – Ibiricu – Iruñela – Erául – Hospital de Estella – Estación de Autobuses de Estella.
Itinerario 4: Guembe-Estella-Guembe
Guembe – Vidaurre– Arguiñano – Irujo – Iturgoyen – Muez – Riezu –Casetas de Ciriza – Zábal – Murugarren – Hospital de Estella – Estación de Autobuses de Estella.