La Asociación Dictel organizaba el 19 de mayo en la casa de la juventud María Vicuña de Estella una nueva actividad. Un grupo de 45 participantes de Tierra Estella, Pamplona y Álava, con edades comprendidas entre los 5 y los 70 años, participaron en el taller que llevaba por título ‘Buscando lo pequeño: del ADN a los microorganismos’. Lo diseñó e impartió la microbióloga Marta Ballesteros.
El taller abordó contenidos como qué es el ARN y el ADN, así como los aminoácidos y los virus. Realizaron un experimento de extracción de ADN con materiales caseros para conseguir el ADN del plátano y del kiwi. También hicieron experiencias sobre el mecanismo de capilaridad de las plantas y comprobaron cómo el agua puede subir por la planta incluso árboles de 50 metros. Para ello, en la casa de la juventud utilizaron rosas, margaritas flores y verduras, como espárragos y el apio.
Entre otras de las pruebas, los participantes observaron en el microscopio células de cebolla, la unidad básica de la vida. También pequeños eres vivos como levaduras, protozoos, setas, líquenes, hongos y pequeñas plantas e invertebrados. En conclusión, entraron en el mundo poco conocido de lo pequeño visualizando con microscopios y lupas su magia.